Revista Cultura y Ocio

"El sabor de tus heridas" (Victoria Álvarez)

Publicado el 13 junio 2016 por Pinceladas19
(Leído en mayo de 2016)

(Fuente: Elaboración propia).
Hoy reseño la tercera y última novela de la trilogía de Dreaming Spires escrita por Victoria Álvarez (Salamanca, 1985) y compuesta por: Tu nombre después de la lluvia (2014), Contra la fuerza del viento (2015) y El sabor de tus heridas (2016). Esta última novela ha sido publicada por la editorial Lumen el 21 de enero de 2016 en una edición denominada rústica con solapas y con un precio de 19,90 euros. Tiene 414 páginas y 33 capítulos de extensión variable más un prólogo de cinco páginas y un epílogo de otras cinco páginas. La novela está dividida en cinco partes: I. Reencuentros y desencuentros (seis capítulos); II. Los tres caballeros (siete capítulos); III. Libuse y Adorján (siete capítulos); IV. La Boca del Infierno (cuatro capítulos); y IV. El comienzo (nueve capítulos).Victoria Álvarez es una joven escritora que destaca en algunos aspectos importantes, al menos para mí, y cuyo estilo ha mejorado mucho desde que publicó Hojas de dedalera a finales de 2012. Siempre que reseño una novela suya señalo que Victoria Álvarez ambienta muy bien sus novelas con buenas descripciones y con una buena documentación, citando algunas de las obras que ha utilizado en los Agradecimientos.Me gustaría destacar lo bien hilvanada que está la trama principal de la trilogía de Dreaming Spires, ya que en El sabor de tus heridas se mencionan acontecimientos, circunstancias y personajes que hacen recordar al lector algo de las tramas de Tu nombre después de la lluvia y/o Contra la fuerza del viento. También me gustaría señalar la buena construcción de personajes que hace Victoria Álvarez y la evolución tan interesante y realista de Alexander, Oliver, Lionel, la señorita Stirling y Veronica. Sigo disfrutando mucho con los personajes de Lionel y la señorita Stirling, me ha sorprendido mucho el de Veronica y de los nuevos secundarios de esta última entrega me ha gustado especialmente el de Amber.La trama de El sabor de tus heridas me ha parecido atractiva y algo diferente a las anteriores. Hay más acción pero eso me ha gustado mucho y está muy bien entremezcladas con las descripciones y los diálogos.La novela se desarrolla principalmente en la ciudad balneario de Karlovy Vary en Bohemia en los últimos días de 1909. La acción de la primera parte se desarrolla entre París (donde también ocurre la mayor parte de la acción de la segunda parte), Oxford y Londres mientras que la de la quinta y última parte tiene lugar en Budapest. Otros lugares que se citan son Nueva Orleans, el Valle de las Reinas en Egipto, Irlanda, la India, Bath, Baden-Baden, Edimburgo, Nápoles, Nuremberg, Praga, Constantinopla o Venecia.
Valoración “El sabor de tus heridas” (Victoria Álvarez):10/10
Otras reseñas interesantes de El sabor de tus heridas:-   http://www.devoradoradelibros.com/2016/01/el-sabor-de-tus-heridas-victoria-alvarez.html(Publicada el 26 de enero de 2016)-   http://www.elrincondelaspaginas.com/2016/05/sabor-heridas-dreaming-spires-victoria-alvarez.html?utm_content=buffer0cf8a&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer(Publicada el 18 de mayo de 2016)

Volver a la Portada de Logo Paperblog