La tendinitis calcificante es una patología típica del hombro que se produce cuando se deposita calcio en el tendón, lo cual hace que se endurezca y sea menos fibroso. El primer síntoma de la tendinopatía calcificante es el dolor agudo e intenso que se intensifican con el movimiento.
En las personas mayores, se inicia con envejecimiento de los tejidos propio de la edad, que desencadena un menor riego sanguíneo y se realiza la calcificación.
En personas jóvenes, influye la alimentación (excesos de ácido oxálico/ úrico) y el funcionamiento de los órganos de eliminación (hígado o riñón). También puede tener su causa en una acumulación de traumatismos sin curar o el sobreentrenamiento, que hace que el propio organismo proteja el tendón endureciéndolo con el calcio.
El tratamiento indicado suele consistir en ondas de choque por ultrasonidos que rompen y disuelven las calcificaciones. Además, son aconsejables seciones de fisioterapia, mejoras en la alimentación y ejercicios que mejoren la circulación.