
Yersinia es un género de bacterias que pertenecen a la familia de las enterobacterias. En esta familia también encontramos otras bacterias como E. Coli, Salmonella, Shigella… Es una familia muy heterogénea y la más grande dentro de las bacterias, incluye microorganismos que se encuentran de forma habitual en el suelo, agua y vegetación, así como en la flora intestinal de muchos animales, incluyendo al ser humano. Producen una gran variedad de enfermedades en el ser humano, muchas de ellas relacionadas con infecciones intestinales.Encontramos 3 especies distintas de Yersinia:
- Y. pseudotuberculosis
- Y. pestis: es la bacteria responsable de la peste bubónica y la peste pulmonar, ambas con una tasa de mortalidad elevada.
- Y. enterocolítica: puede crecer a bajas temperaturas, alcanzando un número elevado de productos alimentarios refrigerados.
Tanto Y. pseudotuberculosis como Y. enterocolítica producen gastroenteritis; sin embargo, de la que hoy hablaré es de Y. enterocolítica ya que es la que se relaciona con la ingestión de alimentos.Esta bacteria produce una enfermedad infecciosa denominada yersiniosis. Las bacterias se ingieren con alimentos contaminados y, una vez dentro del sistema digestivo, se instalan, adhiriéndose, al intestino delgado, más concretamente en el íleon.Los síntomasvan a depender de la edad de la persona infectada. Una vez en el íleon, pueden producir enterocolitis(gastroenteritis) con fiebre, dolor abdominal, diarrea o vómitos, que es una enfermedad autolimitada; linfadenitis mesentérica o una pseudoapendicitis que puede dar lugar a una apendicitis real; y septicemia. La aparición de la enfermedad tiene lugar a las 48-96 horas tras la ingestión de los alimentos o productos infectados, y pueden durar incluso hasta las 3 semanas. La enfermedad es más frecuente en niños y sobre todo en otoño e invierno, cuando las temperaturas son más frías.

FuentesConocimientos adquiridos en la Diplomatura de Nutrición Humana y Dietética.CDC (Centers for Disease Control and Prevention).