
Cuando llegamos al Santuario son alrededor de las 11 de la mañana, hace mucho frío, por el camino nos ha caído algo de aguanieve. Comemos un poco en el porche de la hospedería, luego damos una vuelta por los alrededores haciendo tiempo hasta las 13 horas para verlos salir de la iglesia. Van descalzos. Les envuelve un inmenso silencio y el respeto del público presente. Son trece. Una pequeña comitiva que va cantando oraciones de origen medieval les acompaña. Las caballerías llevan el avituallamiento necesario. Gente del pueblo vigila para que nadie interfiera. Se crea una distancia natural suficiente para observar con respeto.




Les Useres es un pueblecito muy pequeño, de unos 1.000 habitantes. Las familias alternativamente aportan alguien que durante todo el año se ha estado preparando para ello. La formación física es importante, la espiritual también. Se dejan crecer la barba, se mentalizan. El objeto primario de la peregrinación era pedir lluvias. Modernamente se han incorporado otras peticiones, la paz entre otras.


Caña a (hoy no damos caña)
Completa tu información:
Enlace al reportaje fotográfico.
Vídeo 1 Santuari Sant Joan de Penyagolosa (salida de los peregrinos).
Vídeo 2 Santuari Sant Joan de Penyagolosa (calzándose).
Vídeo 3 Santuari Sant Joan de Penyagolosa (salida hacia Xodos).
Vídeo 4 Santuari Sant Joan de Penyagolosa (en la iglesia de Xodos).


Joan-Llorenç
dalescana@gmail.com
Este artículo pertenece a la sección: Humanismo
Puedes entrar en esta sección y ver si te interesa algún otro artículo.