Revista Cine

Elvira's Haunted Hills (Sam Irvin, 2001)

Por Especialistamike
Elvira's Haunted Hills (Sam Irvin, 2001)Título original: Elvira's Haunted Hills   Género: Terror, ComediaDuración: 90 minutos   País: EE.UU.Dirección: Sam Irvin   Guión: John Paragon, Cassandra PetersonIntérpretes: Cassandra Peterson, Richard O'Brien, Scott Atkinson, Mary Jo SmithMúsica: Eric Allaman
A mediados del siglo XIX, Elvira y su sirvienta Zou Zou viajan a París, para participar en un espectáculo de can-can. Mientras cruzan Carpathia, son recogidas por el doctor Bradley, que las invita a pasar la noche en el castillo de Vladimere Hellsubus. Una vez allí, empiezan a ocurrir cosas extrañas y Elvira descubre que tiene un extremado parecido con la fallecida esposa de Lord Hellsubus...
Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, y la verdad es que es una frase que rezuma sabiduría popular y suele estar en lo cierto. Pero claro, si una película llega con la etiqueta de segunda parte y no es tal, y en el caso de que dicha primera parte no sea gran cosa, ¿que nos queda? Eso es lo que le ocurre a Elvira's Haunted Hills, una película del 2001 protagonizada por el célebre personaje kitsch popularizado por Cassandra Peterson que surge siguiendo la estela cinematográfica que dicho personaje iniciara en 1988 con Elvira: Reina de las Tinieblas (Elvira: Mistress of the Dark). No hace mucho os ofrecía mi impresión de esa primera película y llegaba a la conclusión de que estábamos ante un film de serie B realmente cutrongo, pero con ese buen sabor ochentero, con tintes de comedia y/o humor negro y un subtexto alegórico a la libertad y la liberación de la mujer. Hoy, vista la segunda parte, mucho me temo que las cosas han ido claramente a peor...
Elvira's Haunted Hills (Sam Irvin, 2001)
Para empezar, se saca de contexto al personaje y se le sitúa en pleno siglo XIX, pero sin adaptarlo a dichos tiempos. Es por eso que veremos chascarrillos y comportamientos propios de finales de siglo XX y principios del XXI, quedando fuera de lugar. Se sigue apostando por la comedia, pero en este caso basada mucho más en lo absurdo y en un humor claramente más simple que funciona sólo en ocasiones. De la historia, pues poco que contar, porque no es nada innovadora y apenas si aporta algo al género: es un guión con bastantes tópicos y donde vuelve a tener protagonismo el escote de la señorita Elvira.
Elvira's Haunted Hills (Sam Irvin, 2001)
Tiene sus cositas positivas, tengo que reconocerlo, como ese tono de constante homenaje al cine de terror de antaño, sobre todo a esas películas sesenteras de Vincent Price (a quien está dedicada la película) como El Péndulo de la Muerte o La Caida de la Casa Usher. Los decorados recuerdan bastante a ese tipo de producciones y se encuentran entre lo más logrado del film, ya que los efectos especiales son escasos y de muy baja calidad (debería mencionar que el presupuesto de la película fue de apenas un millón y medio de dólares y que fue rodada en Rumanía...). El reparto no es que destaque por su calidad interpretativa. Cassandra Peterson ya sabemos cómo se las gasta en el papel de Elvira, y no cabe duda de que lo hace genial, pero el personaje es lo que es y da para lo que da. Quizás debamos mencionar a Richard O'Brien, famoso por interpretar a Riff-Raff en la película de culto The Rocky Horror Picture Show, y que aquí da vida a un personaje estrafalario con una actuación basada en el exceso.
Elvira's Haunted Hills (Sam Irvin, 2001)
Resumiendo: tenemos el mismo personaje que en la película de finales de los '80 pero sin ese encanto ochentero que hacía especiales los films de dicha época. Se queda a mitad de camino entre la comedia y la historia de terror gótico, con lo que no dejará contento a casi nadie, exceptuando a los incondicionales del género o los fans del personaje de Elvira.

Volver a la Portada de Logo Paperblog