Revista En Femenino

En Paraguay solamente el 25% de los bebés recibe leche materna

Por Pequelia @pequelia

En Paraguay solamente el 25% de los bebés recibe leche materna

Si bien es mundialmente conocido que la leche materna desde siempre es la mejor opción para el bebé recién nacido ya que es el alimento que más necesita, lo cierto es que aún hay muchos niños que no reciben los beneficios de la lactancia materna, como por ejemplo sucede en el país Sudamericano de Paraguay, en el que solamente el 25% de los niños es alimentado con leche de sus madres.

Los pequeños paraguayos en su gran mayoría no reciben los nutrientes ni anticuerpos presentes en la leche materna, solamente un porcentaje muy bajo es el que se encuentra dentro de los criterios de la lactancia en el país, por lo pronto durante los primeros seis meses de vida, donde la lactancia debe ser exclusiva durante por lo menos los primeros seis meses, según ha informado mediante un comunicado el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

La doctora Lic. Sandra Recalde, de la Dirección de Obstetricia de la cartera de Salud, explica que durante la internación en lo inmediato a los nacimientos la lactancia tiene una presencia en el 90% de los casos, algo que baja radicalmente apenas a los 8 días de vida del bebé, con la incorporación de otros alimentos de forma muy prematura en la dieta infantil, como por ejemplo la leche de fórmula, y explica:

“Varias son las razones por las que se cambia la leche materna al poco tiempo de vida de la criatura, primero la escasa información que recibe la madre durante sus controles prenatales. También las masivas campañas publicitarias de empresas que venden productos lácteos para recién nacidos. En cambio, el programa de lactancia materna Salud Pública no cuenta con recursos económicos para contrarrestar esas campañas”.

La Organización Mundial de la Salud ha declarado a la leche materna como el primer y mejor alimento en la vida de cualquier niño, por lo que en el marco del Día Mundial de la Lactancia Materna celebrado cada 2 de agosto se celebra la que ha sido determinada como la Semana de la Lactancia Materna celebrada a partir de hoy y hasta el próximo día 7 de agosto. La licenciada resume:

“La alimentación infantil a base de leche materna durante los primeros meses de vida promueve la salud y el desarrollo cerebral y motor, y tiende a reducir las enfermedades como diarreas e infecciones respiratorias, incluso las muertes infantiles”.

Vía | La Nación
Foto |  Daquella manera de Flickr


Volver a la Portada de Logo Paperblog