Revista Cine

En Proyección: Foxcatcher

Publicado el 09 febrero 2015 por Coleccionista De Instantes Cinematográficos @ColecInstanCine

FOXCATCHER. El cazador de zorros.


En Proyección: FoxcatcherEsta semana el estreno destacado es una película nominada a los Oscars 2015 en 5 categorías: mejor director, mejor actor protagonista, mejor actor de reparto, mejor guión original y mejor maquillaje y peluquería.
Bennett Miller es el encargado de dirigir esta historia basada en hechos reales, escogiendo como compañeros de 'batalla', quiero decir, como protagonistas, a tres actores de rabiosa actualidad: Steve Carell, Channing Tatum y Mark Ruffalo.
Mark Schultz (Channing Tatum) y su hermano Dave Schultz (Mark Ruffalo) son medallistas de oro olímpico en la disciplina de lucha grecorromana (o eso creo, me despista un poco las categorías de los deportes). Un día, Mark recibe la llamada de un rico heredero, John du Pont (Steve Carell), para que entrene para su equipo 'Foxcatcher'...
Últimamente le ha dado a la industria cinematográfica por hacer biopics de personajes importantes y conocidos por la vida que llevaron, como por ejemplo: Alan Turing en 'The Imitation Game', Stephen Hawking en 'La Teoría del Todo', Margaret Kane en 'Big Eyes', Nelson Mandela en 'Mandela: del mito al hombre', y hay bastantes más en 2014.
Como en el caso de otras películas basadas en hechos reales, evité leer cualquier información en internet que me hiciese predecir o intuir lo que podía pasar durante el largometraje. Y menos mal, que lo hice así, ya que la sorpresa desde luego fue mucho mayor. Por ello, no voy a contar nada más sobre la historia, prefiero que la veáis sin saber absolutamente nada. Solo voy a hacer comentarios sobre la interpretación de los actores.
En Proyección: Foxcatcher
El protagonista de la historia, Mark Schultz es interpretado por un actor que nunca me ha convencido y desde luego, después de haberle visto en esta cinta, sigue sin convencerme. Channing Tatum queriendo parecer 'tonto', o eso es lo que creo que se pretende, consigue que el espectador piense que está deprimido, y no se acaba de saber muy bien por qué. Quizás es la pretensión del director, pero la verdad es que acaba resultando pesado verle con esa cara de amargura. Tengo que decir que he leído la opinión que tiene el verdadero Mark sobre la película, y no está de acuerdo en como se le ha caricaturizado.
Por otro lado, encontraremos a otros dos personajes realmente interesantes.
En Proyección: Foxcatcher
Dave Schultz, el hermano de Mark, interpretado por un más que correcto Mark Ruffalo (me encanta este hombre), que consigue con sus gestos, tanto corporales como faciales, convencer al espectador, y hacerle creer que realmente es un luchador profesional. 
Y por otra parte, John Du Pont, interpretado por un irreconocible Steve Carell, es impresionante, si no me llegan a decir que es él, no hubiese sabido que se trata de este actor tan conocido. John es hijo de una mujer muy rica que ha dedicado su vida a los caballos, motivo por el cual John decide fundar un equipo de lucha profesional con el nombre de 'Cazadores de zorros'. Hasta aquí parece algo totalmente normal, pero nos encontraremos con una persona realmente especial, con muchas carencias emocionales, introvertido, y realmente difícil de llevar. Steve Carell hace un papel esplendido.En Proyección: Foxcatcher
Por ello, entiendo perfectamente las nominaciones a los Oscar, pues el único que sobra en esta cinta es Channing Tatum. Quizás este exagerando, pero es que no me gusta nada de nada.
En definitiva, os recomiendo que la veáis sin conocer la historia real, pues os mantendrá algo descolocados durante la mayor parte del film, no acabas de saber muy bien que es lo que está sucediendo, para terminar con un final en cierto modo inesperado, y en mi opinión, algo corto. Está bien dejar libertad al espectador para la interpretación, pero en un biopic el espectador espera conocer en mayor profundidad la vida del personaje. Es mi humilde opinión.


Una vez más, os aconsejo la versión original. Cada vez me cuesta más ver las películas dobladas al español.

Volver a la Portada de Logo Paperblog