Revista Salud y Bienestar

En qué consiste un tratamiento de Ortodoncia

Por Smartsalus @SmartSalus

ORTODONCIA TRADICIONAL

 

Casi todo el mundo hoy en día lleva una Ortodoncia, pero muchos de nosotros no sabemos exactamente de qué se trata y si  hay varios tipos o solo uno. Pues bien, desde aquí vamos a intentar explicar de manera sencilla qué es una ortodoncia y los tipos que hay.

Ortodoncia: de qué se trata

La Ortodoncia es una de las especialidades que se encuentran dentro de la odontología. En este caso, la ortodoncia trata de estudiar, de prevenir y, por supuesto, de corregir todo tipo de alteración o malformación que pudiera existir en la dentadura de una persona.

Cuando hablamos de malformación nos referimos a que los dientes no tengan espacio suficiente en la boca y terminen por torcerse o por alinearse mal. Esto deriva, por un lado, en un problema estético, al tener una dentadura fea y, por otro lado, en un problema de salud puesto que unos dientes mal colocados son más complicados de limpiar y, por tanto, las caries salen con mucha más frecuencia.

La gente cuando habla de la ortodoncia se suele referir más al aparato en sí que lleva en lugar de la especialidad dentro de la odontología que acabamos de decir. Así que ahora te vamos a dar a conocer los diferentes tipos de ortodoncia que existen.

Tipos de ortodoncia que hay

Podemos dividirlos según sus propiedades básicas en los siguientes grupos:

  • Aparatología fija: Está formada por ciertos tipos de elementos que se adhieren comúnmente a los dientes mediante la utilización de unos arcos, que pueden ser de distintas aleaciones metálicas a la vez que utilizando una serie ligaduras. Esta tipología de aparatos suelen ser usados desde para cambiar las posiciones de los dientes hasta incluso para modificar las dimensiones de los maxilares, siendo esta última realizada con gran seguridad y índice de éxito debida a los continuos avances de la técnica. Este tipo de aparatos puede comenzar a ser utilizados sin importar la edad del paciente, cosa muy importante y que hace tiempo era impensable. Aunque, podemos también citar, que en ocasiones es necesario la extracción de alguna de las piezas dentarias existentes para poder realizar la operación. No debemos olvidar en ningún caso, que en este tipo de aparatología, sólo el odontólogo podrá realizar la manipulación de la misma, ya que en caso contrario, podríamos acabar en sólo unos instantes con la buena ejecución de un proceso en ocasiones muy largo y laborioso. Este tipo de aparato está compuesto por Alambres y Brackets siendo estos últimos divididos en dos grupos:
  1. Metálicos. O para decirlo en un lenguaje más común, los de toda la vida.
  2. Cerámicos. También llamados estéticos, por ser del color del diente o invisible, causando de este modo un menor impacto visual en la sonrisa del usuario.

Hay un tipo de aparato llamado Ortodoncia lingual, que es fija, al igual que la Ortodoncia fija tradicional, con la salvedad de que se coloca en la cara interna de los dientes tanto los brackets, como los arcos, consiguiendo con esto que sea imperceptible su uso desde la parte exterior de los dientes, lo cual nos permite que no se vea al sonreir.

2- Aparatología removible: De este otro tipo, podemos destacar sobre todo la diferencia con esta última observación que indicábamos en el caso de la fija, ya que este tipo sí es susceptible de ser retirado e introducido de nuevo por el propio paciente, pudiendo de este modo proceder a su retirada tanto para comer, como para poder realizar la higiene oral. Este tipo de aparatos suelen ser recomendados por parte del ortodoncista especialmente para solucionar problemas de no muy difícil solución, teniendo a su vez un coste económico bastante inferior a la vez que produce muchas menos molestias para el usuario, con lo cuál, viene siendo una opción de lo más recomendable a la vez que práctica en el caso de los niños, ya que permite que no sea continuado el uso de estos aparatos. Este tipo de aparato cuenta con un tornillo de expansión, con lo cuál puede irse adaptando a la evolución del tratamiento con un sencillo reajuste en lugar de la sustitución por otro aparato distinto, lo cual redunda también en un coste muy inferior.

Dentro de los grupos en que se dividen estos contamos con:


Volver a la Portada de Logo Paperblog