Revista Salud y Bienestar

Endodoncia

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Chequeos Médicos

Los chequeos médicos y pruebas diagnósticas regulares pueden ayudar a detectar problemas antes de que comiencen. También pueden ayudar a encontrar problemas temprano, cuando las posibilidades de tratamiento y curación son mejores.

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Endodoncia

Endodoncia o tratamiento de conductos es un procedimiento dental para remover bacterias y tejido nervioso muerto o en descomposición del interior de un diente.

¿Qué es la endodoncia?

Un odontólogo utiliza una aguja para aplicar medicamento insensibilizador (anestésico) alrededor del diente afectado. La persona puede sentir un pinchazo ligero cuando se inserta la aguja.

Luego, el odontólogo utiliza una pequeña fresa para remover la parte superior del diente y exponer la pulpa, la cual está compuesta de nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo. La pulpa se encuentra dentro del diente, va hasta el hueso mandibular, suministra sangre al diente y permite que la persona perciba sensaciones como la temperatura.

La pulpa infectada se remueve con herramientas especiales llamadas limas y se limpian los conductos (canales diminutos dentro del diente). Se pueden aplicar medicamentos dentro del área para garantizar la eliminación de todos los gérmenes y prevenir una infección posterior.

El área limpia del diente se sella con un material temporal suave. Una vez que se llena el diente, se le puede colocar una corona permanente en la parte de arriba.

Se pueden administrar antibióticos para tratar y prevenir una infección.

Indicaciones de la endodoncia

Un tratamiento de conductos se lleva a cabo si la persona presenta una infección que afecta el nervio en la raíz de un diente. Generalmente, se presenta dolor e hinchazón en el área. La infección puede ser el resultado de ruptura, caries o lesión en el diente.

Este tipo de tratamiento puede salvar el diente. Sin tratamiento, el diente puede llegar a estar tan dañado que tiene que ser extraído.

Cuales son los riesgos de la endodoncia Después de la endodoncia

Es necesario que la persona visite al odontólogo después del procedimiento con el fin de asegurarse de que la infección haya desaparecido. Se puede tomar una radiografía dental. Igualmente, son necesarios los chequeos dentales regulares que, en los adultos, generalmente significa una visita al odontólogo dos veces al año.

Convalecencia

Se puede presentar algo de dolor e inflamación después del procedimiento. Un medicamento antinflamatorio, como ibuprofeno o naproxeno, puede ayudar a aliviar la molestia.

La mayoría de las personas pueden retornar a sus rutinas normales al día siguiente. Hasta que el diente esté permanentemente lleno o cubierto con una corona, la persona debe evitar el masticado tosco en el área.

Temas relacionados sobre Endodoncia
  • Trastornos dentales
  • Absceso dental
  • Cuidado dental en adultos
  • Dolores de muelas
  • Fractura o caída de un diente por un golpe
Nombres alternativos

Tratamiento de conductos

Referencias

Pogrel MA. El daño al nervio dentario inferior como resultado de un tratamiento de conducto. J Am Dent Assoc. 2007;138(1):65-69.

Contenido: 22 de febrero de 2010

Versión del inglés revisada por: Jack D. Rosenberg, DDS, Advanced Dental Care, Palm Beach Gardens, FL. Revisión previsto por la Red de Salud VeriMed. También se examinó por David Zieve, M.D., MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.

91 460 80 00

TELEFONO DE CITAS

Certificados Médicos

Certificados Médicos

Precio de la consulta 30 €

Especialistas Médicos
  • Alergología
  • Análisis Clínicos
  • Aparato Digestivo
  • Cardiología
  • Cirugía General y Digestivo
  • Dermatología
  • Ecografías
  • Endocrinología
  • Ginecología y Obstetricia
  • Medicina Familiar
  • Medicina Interna
  • Neumología
  • Neurofisiología
  • Neurología
  • Oftalmología
  • Otorrinolaringología
  • Pediatría
  • Podología
  • Pruebas de ADN
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Radiología
  • Traumatología
  • Urología
  • Venereología (ETS)
.wpv-accordion-6 .tab .inner { background-color: #3695EB; color: #ffffff; }
  • Dónde estamos
    • Clínica DAM Madrid

    Clínica DAM Madrid

    C/ Marqués de Jura Real, 12 Madrid 28019 EspañaTeléfono: 914608000
    Lunes09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Martes09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Miércoles09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Jueves09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Viernes09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Sábado09:00 - 14:00DomingoCerrado
  • Información

    Información contacto

    Teléfono 91 460 80 00 / 91 460 80 01

    Horarios de citación

    Lunes a viernes: 9/13 y 16:30/20:30 h
    Sabados: 9:00 a 14:00 horas

    Dónde estamos

    C/ Marqués de Jura Real, 12
    28019 Madrid, MAD

    Llegar en coche

    Para los pacientes de Clínica DAM hay un aparcamiento de pago con descuento.

Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog