Revista Cultura y Ocio

ENGAÑOS DE GUERRA. Francisco A. Marín (2004)

Publicado el 04 julio 2017 por Olethros @Olethros70

-Un tema poco manoseado y menos en español.-
 photo 01.EngantildeosDeGuerra_zpssgicwjx0.jpgGénero. Ensayo.
Lo que nos cuenta. Trabajo sobre la decepción, en su acepción de “engaño, falta de verdad”, en la guerra, especialmente centrado en la Segunda Guerra Mundial pero con ejemplos muy anteriores y posteriores de engañar al bando contrario respecto a las capacidades o intenciones propias.
Mi opinión. Repaso a diferentes formas de engaño, contraespionaje, desinformación, ocultamiento, fintas y desorientaciones en la guerra, que comienza con la aproximación conceptual al arte de la decepción y que después pasa a un repaso histórico con la Segunda Guerra Mundial como parte del león, con un pequeño vistazo a su futuro al final pero centrado en la tecnología, muy rápido de leer, con un tono suave pero serio, entretenido e incluso formativo en varios de sus aspectos a pesar de su relativa (ojo, relativa) falta de profundidad o de asuntos concretos desarrollados.
Destacado. El capítulo de la Maskirovka.
Potenciales Evocados. Con parecidos estructurales a esos libros que cuentan anécdotas de guerra pero con identidad propia y, además, sin nada que envidiar en contenidos a trabajos más famosos.

Volver a la Portada de Logo Paperblog