Revista Diario

Entrevistamos a Gisela

Por Myriam Cabanillas
Entrevistamos a GiselaHoy entrevistamos a Gisela, autora del blog: http://yahorapapas.blogspot.com/Gisela,-Como surgió la idea de crear un blog?Hacía mucho que quería probar a escribir un blog pero nunca tenía tiempo. Aprovechando la baja de maternidad se me ocurrió que sería un momento ideal para hacerlo.
-Por que "Y Ahora Papás" como titulo para el blog?Hay varias razones. La primera y fundamental porque es en lo que nos hemos convertido hace tres meses mi marido y yo. Hasta ahora habiamos sido amigos, complices, pareja, matrimonio... y ahora somos papás. Me hacía gracia también jugar con la palabra Papás y convertirnos en la Familia Patata (Papa).
-Que te aporta el blog a nivel personal?Es una vía de escape, una forma de expresar lo que siento día a día, poder plasmar mis dudas y opiniones acerca de la maternidad.
-Te gustaría que en un futuro tu hija pudiera leer este blog desde sus orígenes?Desde luego, de hecho es otra de las razones por las que me animé a escribir el blog. Además cuando mi pequeña sea un poco más mayor espero poder írselo leyendo y que vaya aportando alguna cosilla. Pero eso ya en un futuro.
-Crees que foros y blogs constituyen y en buena parte, sustituyen, la red y/o tribu física entre madres que existía tiempo atrás?En cierta manera sí. Hemos llegado a un momento en que cada vez nos relacionamos con menos gente. Los blog y los foros nos permiten comunicarnos con gente que pueden estar muy lejos o muy cerca físicamente pero sin embargo tienen las mismas inquietudes que nosotros.
-Para tu faceta "blogger", prefieres el anonimato, el "semi" anonimato o te da igual esponerte al 100%?De momento intento mantener un semianonimato escudándonos en la familia Patata. Soy tremendamente tímida y me resulta más fácil expresarme de esta manera. De todas maneras no descarto que este anonimato se vaya disolviendo en un futuro.
-Como organizas tu tiempo para poder llevar al día el blog?Básicamente me lo organiza mi pequeña. Es ella la que ahora marca los tiempos y los horarios!!
-Una breve descripción de tu persona, hasta donde quieras contar:Buf, topamos con mi timidez!! Soy una mamá primeriza, trabajadora y enganchada a su familia. Con multiples dudas e miedos con respecto a la maternidad pero que se van disipando día a día al ver la carita de mi pequeña.
-Como y en qué ha cambiado tu vida al convertirte en madre?Más que cambiar mi vida creo que ha se ha enriquecido. Tengo más paciencia, más tranqulidad, más seguridad, en general soy más feliz. Creo que todo lo bueno de mi vida se ha multiplicada y lo malo se va disipando, es difícil de explicar!!
-Crees que la manera de "ejercer" la paternidad de tus progenitores, ha influido en tu manera de ser y actuar como madre?Sí claro. Aprovecho y reutilizo lo mejor de ellos, y los aspectos en los que no he estado tan deacuerdo los adapto a mi parecer.
-Eres actualmente la madre que desearías ser?Por el momento sí, y espero seguir siéndolo. Pero siempre nos podemos torcer, y si eso me ocurre espero darme cuenta para seguir haciéndolo bien.
-Por qué  convertirte en madre en este momento y no en otro? llamo la "maternidad" a tu puerta?, fue por que era el momento idóneo, fue una sorpresa?Fue una decisión conjunta entre mi marido y yo. Pensamos que era el mejor momento para empezar a formar una familia completa.
-Te gustaría tener mas hijos? Me encantan las familias grandes pero las situaciones de la vida no sé si nos lo permitirán. Al menos si que quisiera darle un hermanito a mi pequeña.-Es la maternidad tal como imaginabas que sería?No, pensaba que lo iba a llevar muchísimo peor y nos iba a resultar muchísimo más  difícil. Nunca creí que nos íbamos a adaptar tan rápido.
Y para terminar:
- Que cambiarías de manera radical si pudieras, en cuanto a la visión popular de lo que se "debe" hacer a la hora de criar y educar a los hijos?
Creo que cada familia es un mundo y las fórmulas que funcionan perfectamente en unos casos en otros son totalmente inútiles. No deberíamos ceñirnos estrictamente a ningún se debe o no se debe, si no ir creando nuestras pautas.
Gracias por participar!!!
Myriam Cabanillas
-Por que de esta temática?Pienso que cuando escribes un blog debe de ser de un tema que realmente te interese, y ahora mismo que tema puede ser más importante para mí que mi propia maternidad.

Volver a la Portada de Logo Paperblog