Magazine

Eres un humano para Google?

Publicado el 22 diciembre 2014 por Jorge Luis Barrios Mejia @BlueScire
141204175337_captcha_test_google_small_304x171_bbc_nocredit Los Captcha, esas combinaciones de números y letras deformados, a menudo ilegibles que a menudo nos cuesta y nos fastidia estar descifrando, creados para evitar que programas informáticos llenen la red de perfiles falsos, son una de esas grandes fuentes de frustración en Internet. Y curiosamente no son tan eficaces a la hora de cumplir el objetivo para el que fueron creados: distinguir a un humano de un robot. Según una encuesta de 2012, más del 90% de los humanos encuentra las pruebas de los Captcha difíciles . Según Google, los computadores han ido progresando y ahora resuelven hasta el 99,8% de los mismos. Por eso ha lanzado una nueva manera de verificar de que el usuario es humano. Se trata del No Captcha ReCaptcha, en funcionamiento desde el pasado jueves. Curiosamente, lo único que este nuevo sistema aparentemente hace es pedirte que hagas una marca en la cajita que dice “No soy un robot”. pero como logra saberlo?. La marca en sí es lo menos importante. Lo que hace el sistema es analizar tu comportamiento al hacer clic en la cajita. Se fija en los movimientos imprecisos que hace el ratón antes y después de hacer la marca y  el tiempo que le toma al usuario resolver esa prueba o el tiempo que se pasa en la página web. “La complicación del brazo y la manos humanas y la manera en como manejan el ratón hace que la predicción sea difícil”, le dijo a la BBC Tom Cheesewright, fundador de la consultora tecnológica Book of the Future. Si aún después de hacer clic Google tiene dudas sobre si eres humano o no, te ofrecerá un segundo nivel de verificación más elaborado.

Volver a la Portada de Logo Paperblog