Revista Salud y Bienestar

¿Es adecuada la atención a la salud mental en España?

Por Rehabsaludmental @Saludmentalbarc
¿Es adecuada la atención a la salud mental en España?El sistema actual atención a la salud mental en España es lo suficientemente reciente (hasta casi los años 80 el modelo se basaba en internar a las personas con un trastorno mental severo en manicomios) y complicado como para que todavía se este organizando y reorganizando. A pesar de ello existe experiencia como para poder dar una opinión sobre si la atención es adecuada y si hay posibilidades de mejorarla.

Antecedentes: De dónde venimos

El modelo tradicional de atención a la salud mental (sobre todo en los casos más graves) se basaba en la idea de que la recuperación era poco más que algo imposible y utópico, por lo que se tendía a aislar a estas personas en grandes centros (manicomios) donde los tratamientos que recibían eran para evitar en la medida de lo posible el malestar y, básicamente, contenerlos para evitar conflictos.Estas ideas fueron evolucionando con el tiempo y cambiaron (gracias en parte a las mejoras en la medicación, pero no solo por ello) sobre todo desde los años 70 , en lo que se conoce como el movimiento de la antipsiquiatría, que llevo al cierre de los grandes hospitales de tipo manicomial y propuso como alternativa tratamientos ambulatorios (pequeños centros, de atención en momentos concretos, y cercanos, distribuidos por todos los lugares) centrados en la recuperación y la rehabilitación psicosocial.Leer entrada completa »

Volver a la Portada de Logo Paperblog