La Unidad de Traumatología de la Clínica DAM trabaja en la prevención, evaluación, diagnóstico y terapia de los trastornos del sistema músculo-esquelético tanto congenitos, como adquiridos, originados estos últimos por procesos traumáticos, degenerativos, tumorales e infecciosos.
Precio de la consulta 50 €
Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida
EscoliosisEscoliosis, curvatura de la columna o cifoescoliosis es una curvatura de la columna vertebral. La columna forma curva lejos de la línea media o hacia los lados.
Síntomas de la escoliosisUn médico puede sospechar de una escoliosis si uno de los hombros parece estar más alto que el otro o la pelvis parece estar inclinada. Los observadores inexpertos generalmente no notan la curvatura en las etapas iniciales.
Otros síntomas pueden abarcar:
- Dolor de espalda o lumbago
- Fatiga
- Hombros y cadera que aparecen desiguales
- Curvaturas anormales de la columna hacia los lados (lateralmente)
Nota: la cifoescoliosis también implica una curvatura anormal de adelante hacia atrás, con apariencia de “espalda redonda”. Ver cifosis.
Causas de la escoliosisExisten tres causas generales de escoliosis:
- La escoliosis congénita (presente al nacer) se debe a un problema en la formación de los huesos de la columna (vértebras) o costillas fusionadas durante el desarrollo en el útero o a comienzos de la vida.
- La escoliosis neuromuscular es causada por problemas tales como control muscular deficiente, debilidad muscular o parálisis debido a enfermedades como parálisis cerebral, distrofia muscular, espina bífida y polio.
- La escoliosis idiopática es la escoliosis de causa desconocida y en los adolescentes es el tipo más común.
El médico llevará a cabo un examen físico, el cual abarca una prueba de flexión hacia adelante que le ayudará a definir la curva. El grado de curvatura visto en un examen puede subestimar la curva real que se observa en una radiografía, de tal manera que es probable que cualquier niño al que se le encuentre una curva sea remitido para una radiografía. Además, el médico llevará a cabo un examen neurológico completo para buscar cualquier cambio en resistencia, sensibilidad o reflejos.
Los exámenes pueden incluir, entre otros:
- Examen con escoliómetro (un dispositivo mide la curvatura de la columna)
- Radiografías de la columna vertebral (tomadas desde el frente y de lado)
- Resonancia magnética (si se nota cualquier cambio neurológico en el examen o si hay algo inusual en la radiografía)
El tratamiento depende de la causa de la escoliosis, el tamaño y la localización de la curva y de qué crecimiento se espera del paciente. La mayoría de los casos de escoliosis idiopática en adolescentes (menos de 20 grados) no requieren tratamiento, pero se les debe hacer una revisión frecuente, aproximadamente cada 6 meses.
A medida que las curvas empeoran (por encima de los 25 a 30 grados en un niño que aún está creciendo), generalmente se recomienda el uso de un dispositivo ortopédico (corsé) para ayudar a disminuir la progresión de la curva. Se utilizan muchos tipos diferentes de dichos dispositivos que tienen nombres como el corsé Boston, corsé Wilmington, corsé Milwaukee y corsé Charleston, según los centros en los que fueron desarrollados.
… Ver el articulo completo