Revista Ciencia

Escudos, lanzas y depredación/presa

Publicado el 05 julio 2013 por Joseleg
Escudos, lanzas y depredación/presa

Escudos, lanzas y depredación/presa
La contra medida para las técnicas de asesinato es verter una armadura. Si un animal emplea colmillos como lanzas para matar, la presa empleara placas de hueso como un escudo y una piel gruesa como una armadura.
Escudos, lanzas y depredación/presa Escudos, lanzas y depredación/presa

Escudos, lanzas y depredación/presa

Figura ELD-01. Las lanzas en la naturaleza están acompañadas por gruesas armaduras de cuero


Los armadillos son un gran ejemplo de una piel acorazada, o las tortugas con un escudo literalmente formado por su esqueleto. Los grandes herbívoros como los búfalos, los hipopótamos y los elefantes poseen pieles muy gruesas.
Escudos, lanzas y depredación/presa

Escudos, lanzas y depredación/presa

Figura ELD-02. Otros animales en lugar de armas, completan sus armaduras de piel con pesados escudos en sus espaldas.


Del mismo modo una presa puede emplear púas para lastimar y contraatacar a sus atacantes, como los cuernos de los toros y los rinocerontes, los colmillos de los hipopótamos, los jabalís y los elefantes, las púas de los puercoespines.  

Escudos, lanzas y depredación/presa

Figura ELD-03. No hay mejor defensa que el ataque, las falanges griegas debieron basarse en este animalito. El puercoespín posee una armadura que defiende y ataca al mismo tiempo.


Un fósil que combina todas estas estrategias es el estegosaurios, con tamaño, fuerza, una piel gruesa como una armadura, un cráneo con forma de escudo que cubre la nuca y unos cuernos como lanzas en el frente. PRINCIPAL

REGRESAR

Volver a la Portada de Logo Paperblog