Revista Belleza

Esmaltes 5-Free “Mia” de LAURENS PARIS

Por Joanna @juanitasz
¡Hola chicas! ¿Qué tal? Hoy vamos a hablar sobre los esmaltes y en particular sobre los esmaltes 5-Free “Mia” de LAURENS PARIS, así como otros productos para la manicura de esta marca francesa, que nació con la misión de ofrecer productos de alta calidad asequible, siguiendo el colorido y últimas tendencias de moda. Le definen diseño, sofisticación, calidad e innovación.Esmaltes 5-Free “Mia” de LAURENS PARISFoto: Laurens Paris
Los esmaltes “Mia” de LAURENS PARIS se conocen por su excepcional fórmula 5-Free y destacan por su alta cobertura. Su innovadora tecnología de color permite fijar el esmalte durante al menos 5 días, llegando a 7 días si se aplica la Base Coat y el Top Coat “Gel Effect” de la marca. Y estos tres productos os voy a presentar en el post de hoy.Esmaltes 5-Free “Mia” de LAURENS PARIS

En LAURENS PARIS se preocupan del cuidado de las uñas y por ello todos los esmaltes “Mía” son 5-Free. ¿Sabéis que significa esto? En otras palabras podemos decir, que estos esmaltes no contienen los siguientes cinco ingredientes nocivos:-     Formaldehído – es una sustancia química producida a gran escala en el mundo y utilizada por distintas industrias como conservante y desinfectante, ha sido clasificada como cancerígeno por los expertos de la Organización Mundial de la Salud.

-    Tolueno - puede causar náuseas, problemas de memoria, fatiga y estado de confusión ya que incide sobre el sistema nervioso. En contacto con la piel, el tolueno provoca irritación e incluso puede llegar a causar dermatitis.
-    Ftalato de dibutilo (DBP) - debido a su toxicidad, el uso de esta sustancia en productos cosméticos, incluyendo esmaltes de uñas, está prohibida en la Unión Europea.
-     Resinas de formaldehído - al ser un derivado del formaldehído, puede producir irritación y dermatitis.
-     Alcanfor - la FDA no permite dosis de alcanfor mayores de un 11%. En grandes cantidades es venenoso si es ingerido y puede causar ataques, confusión, irritabilidad e hiperactividad neuro-muscular.

La uña resulta así más cuidada, menos agredida y en consecuencia menos quebradiza y más saludable.Además, LAURENS PARIS es cruelty-free, es decir está en contra de la experimentación con animales. Su fábrica utiliza procesos de fabricación que minimizan el impacto en el medio ambiente. Los esmaltes “Mia” pasan los controles de calidad de la FDA y EU. Además, disponen de código nacional para establecimientos farmacéuticos, es decir cumplen los requisitos para ser aptos para la venta allí.

Esmaltes 5-Free “Mia” de LAURENS PARIS
Foto: Laurens Paris

La base protectora o bien “Base Coat” es el primer paso con el que debemos dar inicio a nuestra manicura. Es una base rica en Vitamina E, por lo cual fortalece las uñas, ya que esta vitamina, entre otras propiedades, regenera los tejidos por su poder antioxidante. Además, la base iguala la superficie de la uña rellenando posibles estrías o surcos, sobre todo de manos algo más maduras. Por tanto, la superficie de las uñas queda lisa y sin ningún volumen o desnivel. Y por último, la base prolonga la vida de la manicura preparando las uñas para la aplicación del esmalte. Éste se adhiere mejor a la uña con la base protectora y por tanto, evitamos que el esmalte pueda saltar.

Hace falta añadir que esta base protectora tiene un bonito color rosita claro que nos ayuda a darle un toque sofisticado a las uñas. Es perfecto si queremos descansar entre manicura y manicura pero lucir un brillo bonito en las uñas.

Esmaltes 5-Free “Mia” de LAURENS PARIS
El Top Coat es una capa de brillo con la que debemos sellar siempre nuestras manicuras. El Top Coat de LAURENS PARIS que he probado es de efecto gel 3D y aporta un brillo máximo dejando un acabado profesional. Además, es de secado rápido.El Top Coat aumenta la duración del esmalte, ya que protege las uñas de los roces, golpes y demás “accidentes” del día a día que hacen que el esmalte salte. Podemos sellar con él cualquier decoración y también camuflar los pequeños errores, ya que el brillo siempre ayuda a disimular burbujitas, algún diseño un poquito defectuoso en nuestro nail art, y también ayuda a nivelar las decoraciones y que no queden extraños relieves. Este Top Coat aporta mucho brillo y volumen. Gracias a este producto conseguimos un brillo espectacular que recuerda a las manicuras de gel que ofrecen los profesionales. Por último, el producto acelera el secado ayudándonos a acortar los tiempos cuando maquillamos las uñas.Dando dos capas de este Top Coat conseguimos un bonito efecto gel que le aporta mucha elegancia a las manos.
Esmaltes 5-Free “Mia” de LAURENS PARIS
En cuanto a los esmaltes, LAURENS PARIS nos ofrece una amplia gama de colores de tendencia. Yo he elegido el tono “Coral Reef”, que quizás no es un color muy invernal, pero es el que más utilizo en verano y me encanta. Tal y como dice la marca, es un tono exótico como los arrecifes de coral. Su acabado es brillante y muy bonito.
Esmaltes 5-Free “Mia” de LAURENS PARIS
Los esmaltes “Mia” nos ofrecen una gran cobertura. Lo podéis apreciar en la foto central de la imagen de abajo: a la izquierda – una capa, en el centro - dos capas y a la derecha – dos capas + top coat.Estos esmaltes nos ofrecen el novedoso pincel profesional “EAB” (Easy Application Brush). Es un pincel con forma en lengua de gato, bastante ancho, plano y de corte redondeado que facilita mucho la aplicación del esmalte. Nos garantiza una perfecta y uniforme aplicación en toda la superficie de la uña y cuida los detalles del acabado. Es un pincel que me parece muy cómodo de usar.
Esmaltes 5-Free “Mia” de LAURENS PARIS
Hace falta añadir que sus botellas de cristal cuentan con esferas de acero internas para mezclar y homogeneizar antes de usar, evitando así la sinéresis del esmalte. Todos estos productos son de 11 ml, caducan en 24 meses tras su apertura y cuestan 6,95 euros. Aquí podéis consultar sus puntos de venta (tanto físicos como online).

Y esto es todo por hoy, chicas. ¿Qué os parecen los productos “Mia” de LAURENS PARIS? ¿Habéis probado algún esmalte de esta marca?

Volver a la Portada de Logo Paperblog