Revista Arte

Espacios de silencios

Por Marcelo Caballero

 El fin de semana pasado mientras veía Mulholland Drive (ya voy por la cuarta vez) volví a pensar en esos espacios públicos de las ciudades tan propios de nuestra contemporaneidad en donde no pasa gente.


Espacios de silencios

Written in the west (c) Wim Wenders


 O mejor dicho, sí se intuye que pasan o que pasaron personas pero que no poseen atractivos para quedarse a "conversar" o para hacer alguna actividad humana. Para decirlo de otra manera, son como agujeros urbanos a los que me gusta llamarlos espacios de silencios y en nuestra sociedad cada vez hay más.

Espacios de silencios

(c) Burk Uzzle


Varios cineastas importantes como Lars Von Triers o Wim Wenders muestran en sus films, muchas escenas en donde estos espacios son protagonistas y que difieren de los “No lugares” enunciados por Marc Augé;  ya que estos últimos son como lugares de tránsito (aeropuertos, estaciones de trenes, buses o gasolineras).

Espacios de silencios

Figueres


En cambio, los espacios de silencio están como ocultos, y a simple vista no llaman la atención: Pero al ser tan “silenciosos” los hacen llamativos para algunos fotógrafos como Andreas Levers.

Espacios de silencios

de su proyecto At Night (c) Andrea Levers


Espacios de silencios

de su proyecto At Night (c) Andrea Levers


Hasta pronto!
Si este post te ha parecido útil, cómprame un café!

Volver a la Portada de Logo Paperblog