En la Unidad de Neurología de la Clínica DAM, proporcionamos servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento de todas las patologías que afectan al sistema nervioso central, el sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo.
Precio de la consulta 50 €
Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida
Espasmos en las manos o en los piesEspasmos en las manos o en los pies, espasmos de los pies, espasmos carpopedales o espasmos de las manos o de los pies son contracciones de los músculos de las manos, los dedos pulgares, los pies o los dedos de los pies. Por lo general son breves, pero pueden ser intensos y dolorosos.
Ver también: calambres musculares
ConsideracionesDependiendo de la causa, los siguientes síntomas pueden estar presentes:
- Calambres
- Fatiga
- Debilidad muscular
- Entumecimiento, hormigueo o sensación de hormigueo
- Fasciculaciones
- Movimientos rápidos, sin propósito e incontrolables
Los calambres o espasmos en los músculos con frecuencia no tienen una causa clara.
Las posibles causas de los espasmos en las manos o los pies abarcan:
- Trastornos cerebrales, como Parkinson, esclerosis múltiple, distonía y enfermedad de Huntington
- Nefropatía crónica y diálisis
- Daño a un solo nervio o a un grupo de nervios (mononeuropatía) o a múltiples nervios (polineuropatía) que están conectados a los músculos
- Deshidratación (no tener suficientes líquidos en el cuerpo)
- Trastornos o lesiones que comprometen los nervios periféricos
- Ejercicio pesado
- Hiperventilación (hiperrespiración) que consiste en respiración rápida o profunda que puede ocurrir con ansiedad o pánico
- Aumento de los niveles de fosfato en el cuerpo
- Calambres musculares, usualmente ocasionados por sobrecarga durante prácticas deportivas o por la actividad laboral
- Embarazo, con mayor frecuencia durante el tercer trimestre
- Niveles bajos de magnesio o calcio en el cuerpo
- Trastornos tiroideos
- Uso de ciertos medicamentos
Si la deficiencia de vitamina D es la causa, se deben tomar suplementos de dicha vitamina bajo la supervisión de un médico. Los suplementos de calcio también pueden ser útiles.
Hay ejercicios de estiramiento que usted puede hacer. Estos estiramientos le ayudarán a evitar que sus músculos se vuelvan más cortos o más tensos.
Estar activo también ayudará a mantener sus músculos relajados. El ejercicio aeróbico, especialmente la natación, y los ejercicios de fortalecimiento también sirven. Practicar juegos y deportes y realizar las tareas diarias también puede ayudar, pero también pueden empeorar las cosas si se hacen en exceso.
Tomar bastantes líquido durante el ejercicio es igualmente importante.
Cuándo llamar a un médico especialistaLlame al médico si nota espasmos recurrentes de los pies o de las manos.
Lo que se puede esperar en la clínicaEl médico elabora la historia clínica y realiza un examen físico. Igualmente, se pueden realizar exámenes de laboratorio de sangre y orina.
Algunas de la preguntas de la historia clínica que documentan en detalle los espasmos en pies y manos pueden ser:
- ¿Los espasmos parecen ser involuntarios y sin propósito aparente?
- ¿Son prolongados?
- ¿A qué edad se presentaron los espasmos por primera vez?
- ¿La presencia de los espasmos parece variar en períodos de semanas o meses?
- ¿Los espasmos se presentan repetidas veces (recurrentes)?
- ¿Se presentan varios espasmos seguidos (repetitivos)?
- ¿Son lentos o rápidos?
- ¿Se pueden inhibir los espasmos voluntariamente?
- ¿Cuánto tiempo hace que se sufre de espasmos?
- ¿Empeoran con el ejercicio?
- ¿Qué cantidad de alimentos ricos en calcio consume (como los productos lácteos)?