![Especial Halloween: Suspiria (2018) Especial Halloween: Suspiria (2018)](https://m1.paperblog.com/i/681/6818692/especial-halloween-suspiria-2018-L-4rXVBj.jpeg)
Raúl SoldiEn el cine intervienen todas las artes: la plástica, por la fotografía; la música, por el sonido; la literatura, por el argumento y también la danza por el montaje, que es realmente fascinante.
El dilema de los remakes o nuevas adaptaciones fílmicas, es la expectativa; no sólo por el contenido o forma, sino por lo que llega a generar en los fanáticos de la obra original; con el Suspiria de Luca Guadadigno no es diferente, y menos con una obra de culto del giallo y terror sobrenatural como el Suspiria de Dario Argento. Sin embargo, escogimos para este especial de Halloween la obra de Guadadigno, no sólo porque la teníamos pendientes dentro de nuestro catalogo de películas sino porque valía la pena revisar otra visión del clásico de Argento, y definitivamente, porque sus desiguales críticas, la hacían aún más llamativa para quien escribe en este blog. Del director nacido en Palermo, es la primera película que veo, y aunque difícilmente se puede reconocer un estilo o forma cinematográfica, si se pueden identificar algunos elementos particulares, su cuidada puesta en escena, el ritmo pausado y cierto homenaje a la cultura visual, y ya profundizando, el uso de actores fetiches como Tilda Swinton, así como ciertos riesgos conceptuales, principalmente en el montaje, tal vez, lo que más me gustó de esta película. Con nueve largometrajes en su haber, un par de documentales y la incursión en la moda, el italiano, parece convertirse en una figura relevante tanto en el panorama europeo como mundial, y uno de esos directores, que de ahora en adelante, siempre generará expectativas con una obra que se dirige a Hollywood.
![Especial Halloween: Suspiria (2018) Especial Halloween: Suspiria (2018)](https://m1.paperblog.com/i/681/6818692/especial-halloween-suspiria-2018-L-HV2nFP.jpeg)
El algún video sobre el montaje cinematográfico, varios profesionales - incluyendo a Walter Murch-, decían que el montaje se parecía mucho a la danza, por aquello del movimiento y el ritmo, así como el saber dónde cortar, situación que se ve muy bien reflejada en el trabajo de montaje de Suspiria, a mí parecer, lo más destacado de esta obra junto al papel de Tilda Swinton; en la labor de edición, está un colaborador habitual del director italiano, como lo es Walter Fasano, quien entendió bastante bien esa relación entre danza y montaje, no sólo en dichas secuencias en la forma y estructura de la obras, microsaltos o jumpcuts, en secuencias de dialogo, cortes en apariencia azarosos pero que hacen más dramática o incómoda la situación, y varios otros "trucos", que van generando esas sensación de enrarecimiento, que toma la obra.Igualmente, hay que reconocerle a Fasano, que logra empatar una obra disímil en estructura narrativa, es decir, el material de la crisis alemana con la ficción, y que sin escapar del realismo que le imprime el director, el montajista juega con ese carácter onírico y hasta caótico de la danza contemporánea, que innegablemente, es un punto narrativo de la obra.
![Especial Halloween: Suspiria (2018) Especial Halloween: Suspiria (2018)](https://m1.paperblog.com/i/681/6818692/especial-halloween-suspiria-2018-L-cxNTj9.png)
Debo reconocer que las actuaciones de Moretz, Johnnson o Mia Goth, no son las que más me impresionaron, y que definitivamente el papel - performance de Tilda Swinton, le resta aún más al trabajo de las demás actrices; eso si, vale la pena revisar el trabajo de Angela Winkler e Ingrid Caven - íconos del cine alemán -, y que en sus cortas apariciones, dan lo mejor de sí, y entendemos, no sólo esa idea de la brujería sino del poder como defecto.
![Especial Halloween: Suspiria (2018) Especial Halloween: Suspiria (2018)](https://m1.paperblog.com/i/681/6818692/especial-halloween-suspiria-2018-L-NZolKO.png)
*https://es.wikipedia.org/wiki/Oto%C3%B1o_alem%C3%A1n