Revista Salud y Bienestar

Esta es la fecha en la que se conocerá cómo será la subida de las pensiones en 2023

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Esta es la fecha en la que se conocerá cómo será la subida de las pensiones en 2023

Las pensiones en 2023 también subirán en función del Índice de Precios al Consumo (IPC) que estableció el Gobierno el año pasado. Las previsiones para esta revisión de las pensiones se muestran alcistas tras los últimos datos de varias consultoras y centros de estudios.

Así la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que los precios subirán sobre un 7% hasta noviembre, dato que tendría réplica para el incremento de las pensiones en España.

Con la estimación anteriormente mencionada de Funcas, que prevé una subida de un 7%, la pensión mínima de jubilación subiría de 1.005 euros mensuales hasta los 1.075 euros en 2023, lo que se traduce en una subida de más de 85 euros en la pensión media de jubilación.

Por otro lado, la media de las pensiones contributivas y no contributivas asciende a los 1.163 euros, mientras que la pensión máxima se irá a los 3.016 euros (comparada con los actuales 2.189 euros).

¿Cuándo se conocerá cómo será la subida de pensiones?

La fecha clave para conocer el estado de las pensiones es el próximo mes de noviembre, cuando se conocerá la media del IPC entre diciembre del pasado año y noviembre de 2022. De la cifra resultante saldrá la subida de las pensiones para 2023.

Periodos cotizados y edad exigida en 2023

También cabe recordar que a partir de 2023 se modifican los periodos cotizados y la edad exigida para la jubilación. Actualmente, en 2022, está en 65 años si se ha cotizado 38 años o más y en 66 años y 6 meses si se cuenta con una cotización de menos de 38 años.

Así, en 2023 cambian las cifras y queda así:

  • La edad de jubilación sigue en 65 años siempre que se haya cotizado 38 o más años.
  • La edad de jubilación sube a 66 años y 6 meses en caso de haber cotizado menos de 38 años.

¿Qué pasa, a partir de 2027?

A partir de 2027, en caso de haber aportado a la Seguridad Social menos de 38 años y 6 meses, la edad exigida pasa a los 67 años. Es el final de unos años en los que la edad irá aumentando en este caso, desde los 66 años y 8 meses en 2025 a los 66 años y 10 meses en 2026.


Volver a la Portada de Logo Paperblog