Estas son algunas de las…
Noticias científicas de la semana
- El Hubble encuentra una nueva luna en Neptuno. Es la 14º luna del planata. (HubbleSite)
- Descubren virus gigante visible con microscopio óptico y más grande que algunas bacterias. Este virus, el más grande conocido, posée 2300 genes nuevos para la biología. (ArsTechnica)
- Bacterias intestinales juegan un importante papel en la evolución de las especies. (ScienceWorldReport)
- Modelo matemático revela una forma contraintuitiva de combatir la multirresistencia bacteriana a drogas. (MIT)
- Lagartijas del Caribe revelan que la evolución es predecible. Al menos eso es lo que sostiene un grupo de científicos, oponiéndose a la postura mayoritaria que sostiene que la evolución es impredecible. (ScienceWorldReport)
- Nuevas evidencias indican que los dinosaurios fueron animales de sangre caliente como los mamíferos y los pájaros y no de sangre fría como los reptiles como comúnmente se cree.(ScienceAlert)
Y acá la imagen para que compartan en las redes sociales:
![Esta semana en ciencia – 20 de Julio 2013 foto semana en ciencia2 Esta semana en ciencia – 20 de Julio 2013](https://m1.paperblog.com/i/199/1997588/esta-semana-ciencia-20-julio-2013-L-NRrjkh.jpeg)
A compartir por las redes!
Si te gustó y querés recibir la información de este blog GRATIS en tu mail, ingresalo a continuación:
Enter your email address: Delivered by FeedBurner![Esta semana en ciencia – 20 de Julio 2013 foto portada Esta semana en ciencia – 20 de Julio 2013](https://m1.paperblog.com/i/199/1997588/esta-semana-ciencia-20-julio-2013-L-mWNxCn.jpeg)
![Esta semana en ciencia – 20 de Julio 2013 foto comparte Esta semana en ciencia – 20 de Julio 2013](https://m1.paperblog.com/i/199/1997588/esta-semana-ciencia-20-julio-2013-L-sV2klQ.jpeg)