Revista Salud y Bienestar

Estas son las oposiciones más fáciles de aprobar y mejor pagadas

Por Pedirayudas @Pedirayudas

En este artículo vamos a ver las oposiciones mas faciles de aprobar y que están mejor pagadas: a la Unión Europea.

Lograr aprobar una oposición y obtener una plaza de empleo público no es tarea fácil. Requiere de una gran cantidad de tiempo y esfuerzo, así como de perseverancia y dedicación. Además, la competencia para ser funcionario es cada vez más dura, con pruebas más exigentes y menos plazas ofertadas

Pero no todo son malas noticias, hay una convocatoria de oposiciones bastante faciles de aprobar para las que hay que estudiar bastante poco.

Oposiciones a la Unión Europea

Los procesos de selección de las oposiciones para la Unión Europea son muy conocidos por su gran volumen de aptos, ya que son bastante fáciles de aprobar. Sin embargo, lo más destacable de esta oposición son los altos sueldos que ofrecen a los que obtengan una plaza.

Las oposiciones a la Unión Europea ofrecen la posibilidad de trabajar como funcionario en puestos como:

  • Administrador (AD).
  • ​Asistente (AST).
  • ​Asistente-secretario (AST-SC).

Para conocer las convocatorias disponibles, se puede hacer un seguimiento de las convocatorias en la Oficina Europea de Selección de Personal, donde se encuentran los procedimientos de selección en curso y la información sobre futuros procesos selectivos.

El proceso de selección

El objetivo principal del proceso de selección es establecer una lista de reserva de candidatos aprobados para que las instituciones de la Unión Europea puedan buscar al candidato perfecto cuando se necesite personal y sea convocado para una entrevista.

La EPSO establece que son tres las pruebas necesarias para obtener una plaza para obtener una plaza para las Oposiciones de la Unión Europea.

  • En la primera fase, se deben aprobar varios test de varias respuestas válidas, denominados como CBT. Estas pruebas son de carácter psicotécnico y evalúan las habilidades de razonamiento de los candidatos.
  • La siguiente fase, que varía según el perfil al que se presente el candidato, incluye un ejercicio de bandeja electrónica en las oposiciones "generalistas" como AD5. En este ejercicio, el aspirante recibe 100 correos electrónicos a un apartado hipotético y tiene un tiempo específico para comprender todos los textos que se le han proporcionado.
  • Una vez finalizado el tiempo, debe responder unas preguntas tipo test.

Para las oposiciones de especialista, como las de AD7, se lleva a cabo una evaluación de talentos. En esta prueba, los candidatos deben enumerar sus competencias, experiencia y cualificaciones profesionales. Posteriormente, un tribunal evalúa esta información.

La fase final del proceso, conocida como Centro de Evaluación, consiste en pruebas que varían según el proceso, pero generalmente incluyen un estudio de caso, una presentación oral, un ejercicio de grupo o una entrevista sobre competencias. En la página web de EPSO se pueden encontrar ejemplos de cada una de estas pruebas.

Respecto a sueldos, por ejemplo, un asistente puede ganar un salario neto mensual de 3.200 euros. Asimismo, los administrativos pueden ganar entre 4.100 y 6.000 euros netos al mes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog