Revista Salud y Bienestar

Estas son las pensiones que aumentarán entre 60 y 100 euros al mes

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Estas son las pensiones que aumentarán entre 60 y 100 euros al mes

El Gobierno ha pactado con EH-Bildu subir un 15 % las pensiones no contributivas, de viudedad, orfandad o invalidez, y una garantía para impedir que el nuevo fondo público de pensiones se financie con fondos de la Seguridad Social, a cambio de su abstención en esta norma.

Así lo anuncio esta formación a través de un comunicado. Instantes antes de la votación de este proyecto de ley en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso.

El acuerdo contempla que la subida del 15 % se incluya en el próximo decreto ley. Para prorrogar las medidas de respuesta económica a la crisis provocada por la guerra en Ucrania hasta el 31 de diciembre de 2022.

Según los cálculos trasladados por esta formación, las personas que cobran este tipo de pensiones verán incrementada su prestación entre 60 y 100 euros cada mes.

Una medida que beneficiaria a unas 450.000 personas

Miguel Ángel Cabra de Luna, presidente de PMP, afirma que esta medida beneficiará en torno a unas 450.000 personas en situación de "vulnerabilidad social y económica, muchas de ellas mujeres de edad o con invalidez permanente para el trabajo, que no tienen cubierta la carrera profesional de Seguridad Social para generar una pensión contributiva". Matiza que dicha subida debe realizarse en consonancia con la evolución de las cuantías de las pensiones contributivas. Cabra de Luna comenta que "se podría evitar un no deseado descuelgue voluntario de los cotizantes a la Seguridad Social tanto por parte empresarial como del propio trabajador".

Por su parte, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se ha manifestado sobre esta subida del 15 % y señala que "tendría todo el sentido". Además, apela a que ya se aplicó el mismo porcentaje de aumenta en los meses de marzo, abril y mayo para las cuantías del Ingreso Mínimo Vital.

Igualmente, este incremento del 15 % en las cuantía del Ingreso Mínimo Vital de forma temporal, responde a la inflación provocada por el conflicto de la guerra en Ucrania.


Volver a la Portada de Logo Paperblog