Revista Cocina
Situada en pleno centro de Córdoba está La Taberna La Montillana, un restaurante que ya viene de antaño pero abierto en esa ubicación desde el año 2009. Ahora también sus propietarios han abierto La Taberna del Río. Un local con la solera cordobesa y un equipo de trabajo joven y entregado al cliente, al que informan y forman sobre los platos y especialmente los vinos a maridar. Allí los vinos estrellas, lógicamente, son los correspondientes a la DO Montilla-Moriles con una cata completísima.
De la mano de Jose Alberto, camarero experto en vinos, y de Josés Escudero planteamos un rápido tapeo que a modo de guía sirve para cualquier visitante:
**Vino de tinaja. Un fino joven no pasado por la madera. Excelente para pescados y mariscos
**Fino. Ya en madera, apropiado para los ibéricos como jamón, queso, etc
**Amontillado. De 18 a 21 grados, fuerte de sabor y perfecto para los fritos
**Brandy Montecristo. Una exclusividad para los sibaritas como remate de la faena
La producción de Montilla Moriles se basa principalmente en la Uva Pedro Ximénez con su típico sabor dulce.
En la Taberna La Montillana tampoco faltan otros vinos de calidad como el vino dulce de las Bodegas Toro Albalá, nada menos que un PX del año 1759
Hablando de platos, a destacar los chipirones, las berenjenas, los postres, las croquetas de rabo de toro y jamón serrano( esto último con una curiosa presentación), adobos, bacalao, etc.
www.cocinacomeycalla.blogspot.com
De la mano de Jose Alberto, camarero experto en vinos, y de Josés Escudero planteamos un rápido tapeo que a modo de guía sirve para cualquier visitante:
**Vino de tinaja. Un fino joven no pasado por la madera. Excelente para pescados y mariscos
**Fino. Ya en madera, apropiado para los ibéricos como jamón, queso, etc
**Amontillado. De 18 a 21 grados, fuerte de sabor y perfecto para los fritos
**Brandy Montecristo. Una exclusividad para los sibaritas como remate de la faena
La producción de Montilla Moriles se basa principalmente en la Uva Pedro Ximénez con su típico sabor dulce.
En la Taberna La Montillana tampoco faltan otros vinos de calidad como el vino dulce de las Bodegas Toro Albalá, nada menos que un PX del año 1759
Hablando de platos, a destacar los chipirones, las berenjenas, los postres, las croquetas de rabo de toro y jamón serrano( esto último con una curiosa presentación), adobos, bacalao, etc.
www.cocinacomeycalla.blogspot.com
Sus últimos artículos
-
El chef Benito Gómez dirigirá Dalmar, el restaurante principal del Fairmont La Hacienda Costa del Sol
-
San Valentín en pareja o sin ella, los planes de Hard Rock Hotel Marbella para el día más romántico del año
-
A través del Círculo de Empresarios arranca la Mesa de la Hostelería 2025 de la provincia de Málaga
-
Cascada Marbella Celebra San Valentín con una doble propuesta gastronómica única “A 6 Manos”