Revista Salud y Bienestar

Estos son los cambios que planea el Gobierno en el subsidio para mayores de 52 años

Por Pedirayudas @Pedirayudas

Se prevé un cambio significativo para las personas desempleadas en España. Según las cifras del SEPE, en España 1.766.424 personas se benefician de la prestación por desempleo. Por lo tanto, es esencial entender el impacto de las recientes reformas gubernamentales en aquellos que dependen de estos beneficios.

El Gobierno de España ha presentado un plan de recuperación económica a la Unión Europea que incluye una modificación en la forma en que se otorga la prestación por desempleo, con el objetivo de fomentar una búsqueda activa de empleo entre la población desempleada del país.

Subsidio para mayores de 52 años

Actualmente, la prestación por desempleo, que asciende a 480 euros mensuales, no se cobra de inmediato, ya que los beneficiarios deben esperar 30 días desde que agotan la prestación o subsidio anterior antes de solicitarlo. El Ministerio de Trabajo quiere eliminar este mes de espera para que los desempleados puedan tener acceso inmediato al subsidio.

La reforma del nivel asistencial de la protección por desempleo es un compromiso recogido en el Componente 23 del Plan de Recuperación acordado con Bruselas que no se materializó debido al adelanto de las elecciones generales.

Desde el Ministerio de Trabajo, recuerdan que estos subsidios son el último recurso de muchos trabajadores cuando no tienen acceso a las prestaciones contributivas y que, por tanto, "viven un momento laboral extremadamente delicado". Alrededor del 80% de sus perceptores no agotan el subsidio.

Te interesa

Estos son los cambios que planea el Gobierno en el subsidio para mayores de 52 años

En España, más de 700.000 personas cobran cada mes un subsidio por desempleo y el subsidio para mayores de 52 años podría experimentar cambios a partir de enero de 2024.

El cambio está relacionado con una actualización vinculada al aumento del IPREM. Este indicador se incrementó en 2023 y continuará esa tendencia en el próximo año.

Actualmente, el subsidio equivale al 80% del IPREM, lo que se traduce en 480 euros mensuales para los beneficiarios. Hasta su reinserción laboral o la jubilación.

Dado que el acceso a este subsidio requiere demostrar una carencia de rentas, el aumento del SMI según la inflación hará que más desempleados mayores de 52 años puedan beneficiarse de esta ayuda al elevar el umbral establecido por el SEPE.


Volver a la Portada de Logo Paperblog