
∞ Evolución de la Danza Oriental ∞
Un poco de Historia.
Los orígenes de a danza oriental se presupone que fueron sagrados o rituales y más adelante pasó a ser una danza popular y folclórica. El paso a lo que hoy entendemos como danza oriental tuvo que ver con la fusión con elementos occidentales y el hecho de trasladarla a un escenario.
Las primeras bailarinas de las que se tienen registro se remontan a la época pre-islámica, las QAINAT, esclavas que bailaban, tocaban instrumentos, cantaban y prestaban servicios sexuales. Siglos más tarde, a partir del s.XV y la expansión del imperio otomano, estas prácticas se trasladaron a los harenes.

En el s.XIX nos encontramos con dos tipos de bailarinas profesionales presentes en Egipto: las Gawazi (gitanas egipcias) y las Awalim (más cultas y distinguidas).
Las Gawazi eran de clase baja y bailban en la calle, una danza totalmente improvisada y acompañadas por una compañía de músicos y animadores callejeros. Su danza era el resultado de la fusión de diferentes culturas debido a su origen nómada (eran descendientes de inmigrantes hindúes). En 1834 son expulsadas de El Cairo al ser prohibido el baile en la vía pública, desplazándose al sur. No regresarán hasta 1866.
∞ grupo de Gawazi ∞
Las Awalim eran bailarinas más refinadas y más respetadas. Actuaban para la clase alta y además de bailar, cantaban, recitaban poemas y salmodiaban el Corán. Durante la invasión napoleónica se marcharon de Egipto, regresando tras su marcha a El Cairo.
∞La Danza Oriental en el s.XIX∞

A finales del s.XIX comienzan a surgir los primeros nombres propios conocidos del bellydance, Shooq, Shafika la Copta y Bamba Kashar y la danza oriental comienza verse también en occidente gracias a las exposiciones universales y a la fuerte atracción que comienza a existir en occidente hacia el "orientalismo".
(pincha AQUÍ para ampliar la información)
∞
∞La Época Dorada∞
1ª mitad del s.XX

Será el año 1934 el que marcará un antes y un después: una mujer libanesa llamada Badia Mansabni abrirá una sala de fiestas en El Cairo: el Casino Badia.
Esta inauguración simbolizará el inicio de la época de oro de la danza oriental y sus bailarinas se convertirán en grandes estrellas, como Samia Gamal o Tahia Carioca. Es una época en la cual se produce una gran "occidentalización".
Esta época coincide con un gran desarrollo del cine egipcio, así como con un gran desarrollo musical y con el comienzo de la carrera de los los 4 grandes de la música árabe, Oum Kalthoum,Mohamed Abdel Wahab, Farid al Atrash y Abdel Halim Hafez.
(pincha AQUÍ para ampliar la información)
∞
∞ La Época de las grandes Divas ∞
2ª mitad del s.XX

∞ Fifi Abdou ∞
Nos encontramos ante una segunda generación de bailarinas herederas de las estrellas forjadas en el casino Badia. Se caracterizan por un mayor profesionalismo y por una renovación de la danza.Surgen los grandes coreógrafos, como Mahmoud Reda o Mohammed Khalil
Se establece el modelo de show que conocemos hoy. Algunas de las grandes divas de esta época son Nagwa Fouad, Suheir Zaki o Fifi Abdou.
(pincha AQUÍ para ampliar la información)
∞
∞ ACTUALIDAD∞
El recorrido desde este momento hasta el presente es complejo y muy rico, escrito por multitud de bailarinas por todo el planeta, mezclándola con su propia cultura y trayectoria, inventando nuevos estilos y tendencias, por lo que es difícil marcar una trayectoria.


Algunas de las principales bailarinas de estilo clásico egipcio actualmente son Raqia Hassan, Randa Kamel o Dina.
∞
