
Y 20 años después de ese descubrimiento, ya contamos con más de 1.900 de estos exoplanetas descubiertos en nuestra galaxia. El observatorio espacial Kepler ha sido la herramienta que más de estos planetas extrasolares nos ha permitido descubrir, pero no podemos olvidarnos del instrumento HARPS instalado en el telescopio de 3.6 metros del Observatorio La Silla (Chile). Usan los métodos del tránsito y de las velocidades radiales, respectivamente, dos eficaces métodos para encontrar estos cuerpos, pero no los únicos.
El descubrimiento de estos cuerpos aumenta mes a mes, y gracias a los avances en instrumentación, cada vez se encuentran con más facilidad. Empezaron siendo planetas súpergigantes gaseosos; luego, descubrieron gigantes gaseosos, más pequeños que los anteriores. Y el gran salto llegó cuando se empezaron a detectar las súper-Tierras, para finalmente, llegar a los tipo-Tierra. Estos últimos son los más valiosos porque nos permiten encontrar similitudes con nuestro planeta y comparar sus características para ver las posibilidades de encontrar vida tal y como la conocemos aquí.
Desde aquí, desearle a todos los buscadores de exoplanetas un feliz aniversario y una fructífera búsqueda de estos apasionantes cuerpos.
Si te gustan los planetas como el nuestro y los sistemas solares alejados de nosotros, ¡no te olvides de votarme para los Premios Bitácoras 2015!

