Revista Medio Ambiente

Extinción y rareza

Por Davidalvarez
En nuestros días se estima que unas 100 especies de animales están desapareciendo cada día, una tasa de extinción mas elevada de la que haya ocurrido nunca en nuestro planeta. La inmensa mayoría de estas extinciones son la consecuencia de la destrucción del hábitat en el que viven, una destrucción que está íntimamente relacionada con nuestras actividades.
La extinción de cualquier especie, desde una mosca a un tigre de Bengala, es una pérdida irreparable. Una vez que una especie desaparece ya no hay marcha atrás, y desgraciadamente ya son muchas las que nunca volveremos a ver. En algunos grupos de animales, como los anfibios, casi el 50% de todas las especies se encuentran amenazadas y el 35% de ellas se encuentran en serio peligro de extinción.
Últimamente se habla mucho de especies raras, refiriéndose a especies que aparecen esporádicamente o en lugares inesperados, pero que no tienen porque encontrarse en peligro, por lo que el concepto de rareza puede encontrarse un poco desvirtuado. Desgraciadamente cada vez son más numerosas las especies realmente raras, aquellas de las que sólo quedan unos pocos individuos, aquellas que en muy poco tiempo desaparecerán para siempre.

Como llamada de atención sobre esta pérdida de biodiversidad, el fotógrafo de National Geographic Joel Sartore, ha publicado el libro RARE: Portraits of American´s endangered Species, en el que retrata a muchas de las especies americanas en peligro de extinción. Como dice en la presentación, este libro "muestra lo que vamos a perder si no actuamos ya. La buena noticia es que todavía hay tiempo, y este libro pone de relieve lo que cada uno de nosotros puede hacer para salvar a estas criaturas únicas, y en última instancia a nosotros mismos"
Los que no tengáis el libro podéis ver este pequeño vídeo de un par de minutos y disfrutar de sus imágenes, que sin duda no os van a dejar indiferentes.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista