El bosque animado (1943) fue de los últimos libros de Fernández-Flórez y, sin discusión, lo mejor que nos dejó. La Fraga de Cecebre, animales, hombres y espíritus. Dicen que es un predecesor del realismo mágico, pero yo creo que él va por otro lado. Personajes y escenas inolvidables: Fendetestas pésimo ladrón, el topo enamorado, el discurso a las moscas, la generosidad de la luciérnaga, etc, etc. Imprescindible. NOTABLE.
Mary, con quince años, cuenta en 1831 su último año, cuando dejó la granja, a sus tres hermanas y salió de debajo de la bota de su padre para ir a cuidar a la esposa enferma del vicario. Una historia de abuso y dominación que se ve venir desde la página uno y donde lo más interesante es la voz discontinua de la semianalfabeta narradora. Es un libro breve y desagradable que podría haberme ahorrado si no cayera una y otra vez en hojear suplementos culturales. Escarmienten en mi cabeza. APROBADO.

La confesión desde la cárcel de un asesino. Años cuarenta en España, Extremadura rural. ¿Se puede hacer algo cuando el mal está dentro de uno, podemos luchar contra el destino? Javert, el policía implacable que perseguía a Valjean pensaba que no. Pascual Duarte oye a todas horas la llamada de la sangre. No es excusa, pero la familia que le tocó... La más famosa novela tremendista de nuestras letras. Imprescindible. NOTABLE.

* El bosque animado. Wenceslao Fernández-Florez. epub. * Del color de la leche. Nell Leyson. Sexto Piso. * Vidas contadas. Marino Gómez-Santos. Renacimiento. * La familia de Pascual Duarte. Camilo José Cela. Audiolibro. * La casa encendida. Luis Rosales. Editorial de la Revista de Occidente.
