Gracias a La Güertina d´Aldea he podido comer la auténtica fabada Asturiana, de forma sana, ya que es un producto que no viene cocinado; te ofrecen los ingredientes para que tú seas quien los cocines y prepares la fadada. Una magnífica idea para los que no somos muy amantes de las comidas prefabricadas.




Cada caja, contiene ingredientes para 5 raciones. Contiene:
- 500g. de Fabas de Asturias (Indicación Geográfica Protegida Faba Asturiana) variedad ANDECHA.
- 350g. de compango (Sello de calidad "Chorizos y Morcillas Asturianos Garantizados"),
dos chorizos extra (magro de cerdo, carne de vacuno, tocino, pimentón, sal y ajo), una morcilla (cebolla, tocino, sangre, pimentón, sal y perejil), 100g. de panceta curada.

Es importante poner las fabes en agua la noche anterior; hay que ir añadiendo agua, ya que conforme se hidratan absorben la que llevan.

Pasado este tiempo y una vez hidratadas, pasamos a cocinar.
Llenamos la olla de agua, ponemos las alubias y el compango y cocinamos a fuego lento:

Cuando va a empezar a hervir, sale una espuma que retiraremos:

Yo lo tuve hirviendo a fuego lento unas 3 horas largas, añadiendo agua fría para "asustar" a las alubias.
Para mover el guiso, sólo tendréis que mover la olla; no metáis ninguna cuchara para darle vueltas, porque de esa forma romperéis las alubias.

Cuando ya estén cocidas, cortamos los embutidos a trocitos:

Y a comer!!! Está tremenda de buena... merece la pena comerla. Aquí os dejo el logo para que podáis entrar a su web y conocerles más.
