Revista Viajes

Fábrica de papel Los Heros

Por Larami

En el P.N. Barranco del Rio Dulce, a medio camino entre Aragosa y La Cabrera, está situado el complejo industrial “Los Heros” que sorprende al caminante por su tamaño y estado de abandono (en el año 2.010 hubo un proyecro para reconvertirlo en un macro-centro de biosalud y alojamiento rural, desestimado por su impacto en el Medio Ambiente).

Fábrica de papel Los Heros
Las primeras noticias datan de 1.733 y hablan de la existencia de 2 molinos que fabricaban papel de imprenta, estraza, estracilla y para papeletas de pólvora. El Catastro del Marqués de la Ensenada (año 1.752) da más detalles:

existían un molino harinero, aguas arriba y anexo al molino de papel fino, ambos arrendados al maestro papelero Juan Carroset y un molino de papel de estraza. Este último, al sur del anterior, era propiedad de la Memoria de Ánimas de Torremocha del Campo y también estaba arrendado.

Fábrica de papel Los Heros
El molino de estraza tenía 56 pies de frente y 73 de fondo (18,67 x 24,33 mts). Constaba de vivienda alta y baja, tinado, trapera, pilas y 12 mazos que obraban de continuo por agua del Dulce que llegaba por la caz, compartida con los otros molinos. Pagaba de renta anual 530 reales (frente a los 400 reales del harinero y los 400 escudos del molino de papel fino).”

En 1.805 todos seguían en funcionamiento, si bien el molino de estraza debió desaparecer a mediados de siglo. La calidad del papel y su adaptación a nuevas tecnologías aseguraron la supervivencia del molino de papel fino hasta los años 60´s, ya en el siglo XX.


Lar-ami, gerente de CR La Vereda de Puebla, entre cárcavas y olivos milenarios. Todo sobre Actualidad, Costumbres, Fiestas, Mundo Rural y Paisajes y Lugares de la Sierra Norte de Guadalajara.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista