Magazine

Familia Echave

Publicado el 15 julio 2011 por Alma2061




Familia EchaveFamilia Echave, familia de pintores oriundos de España instalados en México desde 1580, compuesta por Baltasar Echave Orio, sus hijos Baltasar y Manuel Echave Ibía y su nieto Baltasar Echave Rioja. Estos últimos prolongaron la actividad pictórica de la familia hasta las últimas décadas del siglo XVII.

2 BALTASAR ECHAVE ORIO

(1558-1623), nació en Zumaia (Guipúzcoa, España). En 1582 se casó con Isabel de Ibía, hija del pintor español Francisco de Zumaya, que también trabajó en México. Echave Orio fue contratado con su suegro en 1590 para la realización de dos retablos para la catedral vieja de Puebla de los Ángeles (estado de Puebla, México): el retablo mayor y el dedicado a san Miguel. En 1592 trabajó para la orden de los dominicos, pintando una Virgen del Rosario para el convento de la capital y una imagen de santo Domingo para el convento de Chiapas. Sus obras más importantes las llevó a cabo para los retablos de Tlalmanalco, de Xochimilco (c. 1605), de Tlatelolco (c. 1609), el de la iglesia de la Profesa (México, D. F.), el retablo de la iglesia de la Compañía en Guanajuato (1617) y el retablo mayor del convento de Jesús María (1620, México, D. F.). También publicó en 1607 un libro con el título Discurso de la antigüedad de la lengua cántabro vascongada. Murió en la ciudad de México.

3 BALTASAR Y MANUEL ECHAVE IBÍA

Baltasar (c. 1580-1660) es el autor en 1625 del cuadro San Francisco de Paula (Museo de la Basílica de Guadalupe, México), y en 1628 de un Nacimiento, perteneciente a la parroquia de Xochimilco. La Pinacoteca Virreinal (México, D. F.) guarda como obras suyas San Juan Evangelista, San Juan Bautista, Santa María Magdalena y el Retrato de una dama. Su hermano Manuel fue el autor en 1613 de las pinturas que adornaban el arco de triunfo erigido para recibir a los arzobispos de la ciudad de México el día de su entrada en la capital del virreinato. En 1605 firmó junto a Baltasar una Inmaculada Concepción, que se guarda en una colección privada mexicana.

4 BALTASAR ECHAVE RIOJA

(1632-1682), el último miembro de la familia trabajó junto a José Juárez y dejó una importante producción, de la que destaca El martirio de san Pedro Arbúes, de 1666, y obras de gran formato, como los lienzos que decoran la sacristía de la catedral de Puebla (México) con los temas de la Iglesia militante y la Iglesia triunfante, pintados en 1675 a partir de los modelos de Petrus Paulus Rubens.




Volver a la Portada de Logo Paperblog