Revista Cultura y Ocio

Festival Asterisco, por cuarta vez

Publicado el 01 noviembre 2017 por María Bertoni
Festival Asterisco, por cuarta vezDel 1º al 5 de noviembre.

Desde hoy a las 14:15 y hasta la noche del domingo 5 de noviembre se realizará en la Ciudad de Buenos Aires el cuarto festival internacional de cine sobre diversidad sexual, Asterisco. Sus organizadores –el crítico Diego Trerotola, la realizadora Albertina Carri y el curador Fernando Martín Peña– programaron para esta nueva entrega un centenar de películas nacionales y extranjeras, y una decena de actividades especiales.

Entre los títulos elegidos, el público lego en la materia reconocerá el telefilm Al borde que Ana Katz dirigió en 2016 para la Fundación Huésped, Criaturas celestiales de Peter Jackson y los clásicos argentinos La tregua de Sergio Renán y Una mariposa en la noche de Armando Bo. Quizás también le suene el nombre del canadiense Bruce LaBruce, de quien se proyectará la reciente Ulrike’s brain.

Según esta síntesis del programa, la cuarta edición de Asterisco ofrecerá tres competencias: una de largos argentinos (la mayoría pre-estrenos); otra internacional de cortos, una tercera de películas en desarrollo o work in progress. Por otra parte, habrá dos secciones –La piel que habito y Videoclips– y cinco focos: uno dedicado al realizador alemán Axel Ranisch; otro al francés Lionel Soukaz; otro al pintor andaluz José Pérez Ocaña; otro a la artista marplatense Viktoria Martín; otro al periodista cultural desaparecido por la dictadura de Jorge Rafael Videla, Enrique Raab.

De Ana Katz.
De Ana Katz.
De Sergio Renán.
De Sergio Renán.
De Peter Jackson.
De Peter Jackson.
De Bruce LaBruce.
De Bruce LaBruce.

De las actividades especiales, los programadores destacan la proyección con música en vivo de Nana o Una donna funesta de Camillo De Riso, el domingo 5 a las 21 en Casa Brandon. Data de 1919 esta primera adaptación de la novela homónima de Emile Zola (Jean Renoir filmó la segunda siete años después) que se creía perdida hasta que se encontró una reducción incompleta en nuestro Museo del Cine. Una vez restaurado, el film se estrenó el año pasado en el Festival de Cine Mudo de Pordenone; la exhibición en Asterisco es la primera en Argentina.


Volver a la Portada de Logo Paperblog