Como en muchas ocasiones he tenido la oportunidad de comentar, Madrid es una ciudad que puede ofrecer todo y más a los visitantes; desde importantes museos, puntos de interés y espectáculos, hasta eventos y fiestas de lo más variopinto. Mismamente hoy, 15 de mayo, finalizan las fiestas de San Isidro, el patrón de la capital de España. Hoy vamos a ver algunas de las principales fiestas de Madrid, que también, de vez en cuando, hay que divertirse un poco.
Fiestas de San Isidro
Las fiestas del patrón de Madrid son un momento único en la capital, y es que la oferta que se presenta a los madrileños no tiene parangón; conciertos, exposiciones, teatro, etc.
Verbena de la Paloma
Es una de las fiestas con las que más se identifican los madrileños. Se caracteriza por su colorido, alegría y alboroto que se vive en las calles. Es una fiesta castiza, llena del folclore, donde salen de los armarios los típicos trajes del chulo madrileño. Se celebran el 15 de agosto.
Fiestas de la Virgen de la Almudena
Si San Isidro es el Patrón de Madrid, la Virgen de la Almudena es la patrona. Su fiesta se celebra el 9 de noviembre, y el acto central ronda entorno a la reliquia que se guarda en la Catedral de la Almudena.
Fiesta Nacional de España
Bueno, esta fiesta, más que madrileña, es nacional, pero en la capital, como es de imaginar, es donde más se celebra. Se celebra el 12 de octubre y rememora el día en el que el Imperio Español, a manos del Almirante Cristóbal Colon, descubrió el nuevo mundo, América.
En fin, y esto no es más que un listado que se me acaba de ocurrir mientras veía los actos se han celebrado en honor al Patrón de Madrid; por fiestas será. Las fiestas locales son uno de los aspectos que los viajeros más tienden a olvidar en sus desplazamientos, cuando no debería ser así. Las festividades de este tipo nos permiten descubrir la auténtica cara de aquellos lugares que recorremos, así que ya sabéis, un vuelo de ryanair, y ¡ fiesta !.