El huevo es la estrella ignorada de la cocina. Grimod de la Reynière, en su obra Almanach des gourmands, decía: “ el huevo es a la cocina lo que los artículos son a un discurso, es decir, tan absolutamente necesario que incluso el cocinero más experto abandonaría su arte si le prohibieran usarlo”. Son tantas las aplicaciones del huevo, son tantas las vicisitudes del huevo que cada una de ellas merece un capítulo aparte que dedicarle.Los flanes, por ejemplo, son un postre ovo-lácteo tradicional muy típico en nuestra gastronomía. Se suele preparar con huevos enteros, leche y azúcar aunque existen muchas otras variaciones que incluyen una gran versatilidad de productos tanto dulces como salados.Una de estas variantes es el flan de nata, elaborado fundamentalmente con claras, nata y azúcar. Desde el punto de vista nutricional destaca el contenido proteico de este postre compuesto principalmente de clara y muy indicado para dietas de alta actividad física, a la vez que su aporte de calcio tan necesario para el buen funcionamiento muscular durante el ejercicio físico.La receta es sencilla, fácil, cómoda de hacer y rápida a la par que rica. No hay secretos, vamos a la cocina...
![FLAN DE NATA FLAN DE NATA](http://m1.paperblog.com/i/187/1876299/flan-nata-L-5e8q8q.jpeg)
![FLAN DE NATA FLAN DE NATA](http://m1.paperblog.com/i/187/1876299/flan-nata-L-9g1tEi.jpeg)
![FLAN DE NATA FLAN DE NATA](http://m1.paperblog.com/i/187/1876299/flan-nata-L-iJ8hVb.jpeg)
![FLAN DE NATA FLAN DE NATA](http://m1.paperblog.com/i/187/1876299/flan-nata-L-_SKY4f.jpeg)