Revista Salud y Bienestar

Formas de ahorrar en la factura de la luz que funcionan

Por Pedirayudas @Pedirayudas

Tenemos muchos gastos que mensualmente soportamos y que se pueden mejorar. Uno de los mayores gastos fijos que tenemos en casa y sin el cual no podemos subsistir es: la factura de la luz.

Es por eso que, en este artículo, te voy a dar algunos tips para que ahorres en tu factura de la luz. Toma nota.

Apaga la luz al salir de las habitaciones

Algo lógico, pero no me puedes negar que muchas veces se nos olvida. No te olvides de apagar la luz una vez salgas de una habitación, baño o cocina. Es un consumo de luz innecesario y fácil de evitar. Por supuesto, al salir de casa asegúrate de que todas las luces han quedado apagadas, especialmente cuando salgas por varias horas o días.

Baja la potencia contratada

Si quieres calcular tú mismo la potencia que tienes que contratar, puedes hacer cuentas simplemente sumando los kilovatios que requieren tus electrodomésticos para funcionar.

Esto te ayudará a saber qué es lo que se debe contratar para evitar cortes en el suministro, es decir, que "salten los plomos" cuando se encienden muchos aparatos a la vez.

Sin embargo, ten cuidado con disminuir mucho la potencia. No llegar a la potencia de luz necesaria puede hacer la vida un poco más complicada.

Utiliza bombillas de bajo consumo

Las bombillas de bajo consumo son una fuente de ahorro de luz inmensa, en comparación con las bombillas tradicionales o incandescentes.

Reduce el consumo de los aparatos en modo Stand By

El consumo fantasma sí existe y supone el 10,7 % del consumo eléctrico en todos los hogares. Así que es muy importante atender al consumo en stand by.

Un aparato o electrodoméstico está en modo stand by cuando lo apagas, pero no lo desenchufas de la toma de corriente. Suele presentarse en el televisor, el home cinema, el aire acondicionado, entre otros.

Te interesa

Utiliza los electrodomésticos de manera eficiente

Debemos tener en cuenta el uso que le damos a los electrodomésticos ya que de esta manera podemos disminuir el importe de la factura de la luz.

Por ejemplo, en el caso de las lavadoras, en general, los programas que consumen menos energía son los de temperaturas bajas. Lo mismo sucede con los lavavajillas, de manera que, si utilizas los programas ECO, ahorrarás más que utilizando un programa con la temperatura más alta.

Aprovecha la luz natural

Abrir las cortinas y subir las persianas hasta que empiece a anochecer, te permitirá ahorrar fácilmente.

Revisa regularmente tu tarifa

Es importante que revises regularmente tu factura y la tarifa que tienes contratada y presta mucha atención a las revisiones de precio que te comunique tu compañía cuando llega el momento de renovar el contrato.

Acógete al bono social si reúnes las condiciones

Se trata de un 25% de descuento en la factura de la luz a todas las familias numerosas y los hogares con bajos ingresos económicos . El descuento sube a un 40% para los consumidores vulnerables severos y hasta un 50% para los hogares en riesgo de exclusión social.

También se aplicará este descuento a familias en situación de desempleo, afectados por ERTE o en caso de ser un empresario que haya visto reducida su jornada por motivo de cuidados y haya tenido pérdidas sustanciales de sus ingresos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog