

Nació en la localidad de Céspedes, en la provincia de Camagüey, en 1933, en el seno de una familia muy humilde. Llegó a La Habana a los doce años para trabajar como doméstica, que al parecer era el único destino al que podía aspirar.
Trayectoria artística
Hacia finales de la década de 1950, Freddy terminaba sus labores como cocinera en una mansión del Vedado e iba al bar “Celeste” a cantar, a capella, canciones y boleros con un estilo muy personal y profunda voz de contralto. A este bar acudían también músicos, arreglistas y cantantes, pues estaba muy cerca de la emisora Radio Progreso que, noche tras noche, presentaba programas en vivo, ante el público, de orquestas y cantantes de moda (Benny Moré, la Conjunto Sonora Matancera, la Orquesta Aragón), además de que varias firmas fonográficas utilizaban sus estudios para realizar sus grabaciones. Así, se dio a conocer a la bohemia de la ciudad. En 1959 y por mediación de un periodista, el cabaret del hotel Capri la hizo debutar en su show y la dio a conocer al público, lo cual la convirtió en “la revelación del año”, tal y como la bautizó la prensa.

En 1960, grabó el que sería su único disco de larga duración (Noche y día. LP Puchito 552) con dirección y arreglos orquestales de Humberto Suárez, y en el cual combina piezas sentimentales de autores cubanos y mexicanos, y standards norteamericanos, como “The Man I love”, de George Gershwin, y “Night and Day”, de Cole Porter, adaptados al ritmo del bolero con letra en español. Más tarde inició una gira por México, Venezuela y Puerto Rico, donde encontró la muerte en 1961.
A pesar de su meteórica trayectoria, aparece a menudo en compilaciones antológicas de música popular cubana y sus grabaciones han sido reeditadas en varias ocasiones en diversos países. En ella se inspiró Guillermo Cabrera Infante para el personaje de La Estrella en la novela Tres tristes tigres. Los capítulos en los cuales aparece La Estrella fueron recogidos más tarde por Guillermo Cabrera Infante en un volumen titulado "Ella cantaba boleros".

Marcha a México donde todo se le hace difícil y decide viajar a Puerto Rico, país en el cual sin pena ni gloria fallece la voz más grave de contralto que se ha escuchado, a los 28 años de edad, el 31 de julio de 1961. Su voz se sigue escuchando esporádicamente en la radio cubana, como un recuerdo de sus admiradores del “Bar Celeste”._(ecured)
Freddy Con La Orquesta De Humberto Suarez - Noche y Dia Con...
Temas:
01.El Hombre Que Yo Ame (The Man I Love)
02.Tengo
03.La Cita
04.Noche Y Dia
05.Vivamos Hoy
06.Freddy
07.Noche De Ronda
08.Tengo Que Decirte
09.Debi Llorar
10.Sombras Y Mas Sombras
11.Gracias Mi Amor
12.Besame Mucho
Información cedida por Osvaldo M.
http://feeds2.feedburner.com/ blogspot/ZFWL