Revista Cocina

Frutos del otoño, un potencial de salud

Por Malenarecetas @RecetasDeMalena
Como ya os he comentado reiteradas veces, es interesante aprovechar los productos de temporada ya que, además de encontrarse en su mejor momento en cuanto a sabor y propiedades nutritivas, es cuando mejor están de precio y todo es importante. Los frutos secos aunque se conservan durante mucho tiempo es en esta época del año que acabamos de inaugurar cuando están en su esplendor.
frutos del otoño, un potencial de salud
Los frutos secos se consideran altamente nutritivos por contener proteínas, vitaminas, minerales, fibra y grasas insaturadas. Al contrario de la fruta fresca, los frutos secos apenas contienen agua -un fruto seco no debe contener más de un 50% de agua-  por lo que sus nutrientes están mucho más concentrados que en otros alimentos. Existe cierta reticencia  a consumir estos productos porque se cree que engordan, es cierto que su contenido en grasas es bastante considerable pero debemos tener en cuenta como os he comentado antes, que todos los nutrientes se encuentran más concentrados y las proteínas vegetales y la alta proporción defibra en su composición provocan una sensación de saciedad mucho mayor que otros alimentos. Si ponemos en una balanza las calorías que aportan con los beneficios que nos proporcionan, claramente saldrían ganando. Los ácidos grasos que contienen son muy saludables, entre ellos podemos citar los ácidos grasos omega-3 y omega-6, muy beneficiosos para el sistema cardiovascular.
frutos del otoño, un potencial de salud
Dentro de los frutos secos las castañas son las que menos grasas tienen pero, por el contrario, son las más ricas en hidratos de carbono. Las nueces de macadamia, también conocidas como nueces de Brasil, son con un 70% las que más ácidos grasos contienen. Estas últimas destacan por su alto contenido en selenio, un antioxidante natural que reduce la formación de radicales libres.Los frutos secos son una fuente importante de fibra soluble que mejora el tránsito intestinal y regula la absorción de grasas en el organismo. Los frutos secos que más fibra contienen son las almendras, avellanas, pistachos y cacahuetes.Son fuente importante de vitaminas del complejo B , vitamina E y polifenoles con propiedades antioxidantes que previenen el envejecimiento y protegen los capilares sanguíneos.
frutos del otoño, un potencial de salud
Los frutos secos preferidos para los españoles son las nueces y las pipas de girasol, es conveniente que elijamos las pipas que no vienen rebozadas en sal porque sobrepasamos con creces la cantidad de sal diaria recomendada.Incorporar frutos secos a nuestra dieta diaria mejorará nuestra salud, protegerá nuestro sistema vascular, reforzará nuestras defensas y no nos aumentará el peso. Con un puñado de frutos secos al día será más que suficiente para sentirnos mejor.
Si te ha gustado esta entrada, te invito a suscribirte por correo electrónico para recibir todas las novedades del blog en tu bandeja de entrada.
---

Volver a la Portada de Logo Paperblog