Este es el simple resumen de lo que hemos podido ver estos cuatro días en Madrid:

Gamefest, aún en su segundo año de vida, ha crecido hasta desbordar las expectativas. No es el E3, no es el TGS, pero va por buen camino. No diré que no tiene nada que envidiar a las grandes ferias, que sí lo tiene, y mucho, pero parece que después de tantos años empezamos a salir del vacío.
Gamefest vino el año pasado a llenar un espacio hasta entonces necesario; un punto de encuentro entre los jugadores y la industria, con contenido accesible tanto para profesionales y creadores como para los iniciados en el mundillo. Y en esta edición, todo ha sido sustancialmente más grande; el espacio, la asistencia de público, y el apoyo decidido por parte de las grandes compañías.

Una vez finalizado Gamefest 2011, es hora de recapitular, y como no pienso dar un montón de datos aburridos cual nota de prensa, aquí van directamente mis impresiones sobre la feria de este año.
Un punto importante, y factor influyente para el éxito de la feria, ha sido, sin duda, el apoyo que ha mostrado la industria a la feria de este año. Stands espaciosos, con muchísimos puestos de juego y montajes cuidados al detalle. La recreación de un accidente de avión en la zona de Uncharted 3, la limusina Hummer de Saints Row, la zona de guerra con tiendas, tanques y soldados de Battlefield 3, una colección de coches en el espacio de NFS digna de Top Gear o un Fórmula 1 en el que echar una partidita con F1 2011, son algunas de las cosas que hemos podido ver y disfrutar. Escenarios amplios para las demostraciones y concursos de baile e incluso un pequeño teatro con distintas actividades en el stand de Nintendo.

Y como lo importante, en el fondo, no es el continente sino el contenido, en Gamefest hemos podido probar todas las novedades videojueguiles y próximos estrenos: FIFA y PES, Battlefield 3, el nuevo Gears of War, Sonic Generations, Modern Warfare, Mario Kart 7, Dark Souls, Uncharted 3, Ace Combat, Assassins Creed Revelations, Rage… aunque, como era de esperar, lo más ansiado, la mayor cola de la feria (llegando incluso a las dos horas de espera), se la llevó el stand de PS Vita, donde se podía probar la consola por primera vez en España con juegos como Uncharted y Little Big Planet y demos que mostraban sus capacidades. En fin, que todo lo que tenía que estar allí, estaba.
Si de algo ha podido presumir Gamefest es de variedad; de ser una feria para, realmente, todos los públicos. Desde los Rabbids hasta Saints Row, desde Dance Central hasta Space Marine, desde PS Vita hasta las coin-ops, pinballs y Spectrum ochobiteros de RetroMadridFest, cada jugador ha podido encontrar algo de su gusto.

Y no sólo juegos, ya que en el marco de la feria y en los propios stands se han organizado actividades para los que no querían pasar el día jugando; conciertos del Triforce Quartet a ritmo de Mario, talleres de reparación y modificación de consolas y ordenadores viejunos, pintura de figuras de Warhammer, y, para los más sesudos, charlas formativas con profesionales del sector, a cargo de Gamelab Academy, y conferencias y debates sobre el desarrollo, historia y estado de la industria del videojuego.

Además, es de agradecer la presencia que ha tenido en la feria la zona retro, y que la organización haya cedido el espacio a RetroMadrid para desarrollar sus actividades.
En RetroMadridFest, hemos podido disfrutar de la arqueología del videojuego, los más mayores, mirando con ternura los viejos Spectrum que tuvimos un día y tocando sus teclas de nuevo, mientras que las nuevas generaciones han podido descubrir un mundo que no empezó en “la plei”. En la zona retro hemos podido ver una pequeña exposición de consolas y equipos clásicos y curiosos, además de poder jugar con pinballs, recreativas y equipos clásicos (sí, oigan, funcionales y jugables!); Spectrum, MSX, Commodore, Amstrad…
También han organizado talleres: reparación de equipos, chiptunes, programación… y varias charlas dentro de las actividades de Gamefest.

Y, a estas alturas, pensaréis, ¿es que no ha habido nada malo en Gamefest?
Pues sí. Algunas cosas posiblemente se solucionarán en futuras ediciones, y otras irán a peor. Pero, por supuesto, todo esto no es más que mi humilde opinión1.
Lo peor de Gamefest, a mi entender, es el ansia de americanización de la feria. Gamefest no es el E3, y si la intención es que lo sea, que no empiecen por el tejado. Una feria que está en pañales, y que pretende ser un referente europeo, no necesita tanta booth babe, tanta azafata/o que no sabe ni coger el mando de una consola, tanta grandilocuencia. Porque no puede permitírselo, porque está empezando y debe (debería) mostrar más calidad que cantidad. Más cerebro y menos teta.

Empiecen por los cimientos: más conferencias, más debates, más actividades culturales. Las charlas de Gamefest (con la honrosa excepción de Gamelab Academy) se han realizado en una esquina (literal) del recinto ferial, a más de 10 minutos andando del pabellón de Gamefest, en salas pequeñas y totalmente aisladas del resto de las actividades, y por ende, de la feria.

Aunque según como se mire, es una consecuencia previsible de que la feria sea organizada por el gigante de la venta de videojuegos en España. Ese es el mal ¿necesario? y el punto amargo de la feria. Entrar por la puerta y ver el mastodóntico stand, colocado en primera línea de fuego, de Game, con sus expositores repletos de los últimos lanzamientos, y las estanterías con cientos de seminuevos (ahí, Game, apoyando la industria de este país, ole tus huevos!), y que la azafata te ponga en la mano el folleto con las ofertas antes de que te haya dado tiempo a mirarla. Es la nota que chirría, que hace pensar al asistente que en realidad está entrando en una megatienda, en la que todo está hecho y perfectamente planeado para que pases por caja antes de irte.

Aún con todo, lo bueno supera enormemente a lo malo, y el Gamefest de este año ha sido sustancialmente mejor que el anterior (ojalá el año que viene podamos decir lo mismo!). Poco a poco, la industria del videojuego se va haciendo hueco en este santo país; no es el E3, pero es nuestro.
