Revista Salud y Bienestar

Gammagrafía pulmonar con galio

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Diagnóstico por imagen

El diagnóstico por imagen permite a los médicos observar el interior de su cuerpo en busca de pistas sobre una condición médica. Resonancias magnéticas, Tomografías computerizadas (TAC), Radiología, Ecografías, Ecodoppler…
Precio de las pruebas: desde 40 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Gammagrafía pulmonar con galio

Gammagrafía pulmonar con galio, rastreo pulmonar con galio 67, rastreo pulmonar con galio, gammagrafía pulmonar o gammagrafía de los pulmones es un tipo de gammagrafía nuclear en la que se utiliza galio (Ga) radiactivo para identificar hinchazón (inflamación) en los pulmones.

Forma en que se realiza la gammagrafía pulmonar con galio

El galio se inyecta en una vena y la gammagrafía se toma de 6 a 24 horas después. (El tiempo del examen depende de si la afección es aguda o crónica).

Durante el examen, usted se acuesta en una mesa que se desplaza por debajo de un escáner, llamado gammacámara. La cámara detecta la radiación producida por el galio y las imágenes aparecen en la pantalla de una computadora.

Durante la gammagrafía, es importante que usted permanezca quieto con el fin de obtener una imagen nítida. El técnico puede ayudarle a acomodarse antes de iniciar el examen, el cual tomará aproximadamente de 30 a 60 minutos.

Preparación para la gammagrafía pulmonar con galio

Usted debe firmar una autorización. Varias horas o un día antes del examen, a usted le aplicarán una inyección de galio en el sitio donde se hará el examen.

Justo antes del procedimiento, quítese las joyas, prótesis dentales u otros objetos metálicos que puedan afectar el examen. Desnúdese hasta la cintura y póngase una bata hospitalaria.

Lo que se siente durante la gammagrafía pulmonar con galio

La inyección de galio se sentirá como un pinchazo y el sitio de la punción puede doler al tacto durante varias horas o días.

Este examen es indoloro, sin embargo, usted debe permanecer quieto. Esto puede producir incomodidad en algunos pacientes. El tiempo de espera entre la inyección y el examen puede hacer que algunos pacientes se tornen inquietos.

Razones por las que se realiza la gammagrafía pulmonar con galio

Este examen se efectúa con más frecuencia cuando se presentan signos de inflamación en los pulmones (sarcoidosis).

Los valores normales de la gammagrafía pulmonar con galio

Los pulmones deben aparecer de tamaño y textura normal y deben captar muy poco galio.

Significado de los valores anormales de la gammagrafía pulmonar con galio
  • Sarcoidosis
  • Otras infecciones respiratorias, con mayor frecuencia neumonía por Pneumocystis jirovecii
Otras afecciones bajo las cuales se puede realizar el examen:
  • Hipertensión pulmonar primaria
  • Émbolo pulmonar
  • Tumores en el pulmón
  • Esclerodermia del pulmón
Cuáles son los riesgos de la gammagrafía pulmonar con galio

Existe algo de riesgo para niños o fetos. Debido a que una mujer embarazada o lactante puede transmitir la radiación, se toman precauciones especiales.

Para las mujeres que no están embarazadas o amamantando, y para los hombres, hay muy poco riesgo con la radiación con galio, debido a que la cantidad es muy pequeña. Hay aumento de riesgo si usted se expone a la radiación (como radiografías y gammagrafías) muchas veces. Comente las inquietudes que tengan con respecto a la radiación con el médico que recomienda el examen.

Consideraciones especiales

El médico generalmente recomendará esta gammagrafía con base en los resultados de una radiografía de tórax. Los defectos pequeños pueden no ser visibles en la gammagrafía.

Temas relacionados sobre Gammagrafía pulmonar con galio
  • Enfermedades de los pulmones
  • Escanografía nuclear
  • Sarcoidosis
  • Émbolo pulmonar
  • Hipertensión pulmonar
  • Respiratoria
  • Sarcoidosis
  • Tomografía por emisión de positrones (TEP)
Nombres alternativos

Rastreo pulmonar con galio 67, Rastreo pulmonar con galio, Gammagrafía pulmonar, Gammagrafía de los pulmones

Referencias

Weinberger SE.

Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog