Revista Salud y Bienestar

Gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Diagnóstico por imagen

El diagnóstico por imagen permite a los médicos observar el interior de su cuerpo en busca de pistas sobre una condición médica. Resonancias magnéticas, Tomografías computerizadas (TAC), Radiología, Ecografías, Ecodoppler…
Precio de las pruebas: desde 40 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión

Gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión, gammagrafía V/P, gammagrafía de ventilación y perfusión o gammagrafía de perfusión y ventilación de los pulmones es un procedimiento que consiste en un par de gammagrafías. Estos exámenes utilizan material radiactivo inhalado e inyectado (radioisótopos) para medir la respiración (ventilación) y la circulación (perfusión) en todas las áreas de los pulmones.

Forma en que se realiza la gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión

Una gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión se trata en realidad de 2 exámenes que se pueden realizar por separado o juntos.

Durante la gammagrafía de perfusión, el médico inyecta albúmina radiactiva en una vena. A uno lo ubican en una mesa móvil que está bajo el brazo del escáner. La máquina rastrea los pulmones a medida que la sangre fluye a través de ellos con el fin de encontrar la ubicación de las partículas radiactivas.

Durante la gammagrafía de ventilación, uno inhala gas radiactivo a través de una máscara, mientras está sentado o acostado en una mesa bajo el brazo del escáner.

Preparación para la gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión

No es necesario dejar de comer (ayunar), hacer dietas especiales ni tomar medicamentos antes del examen.

Generalmente, se toma una radiografía de tórax antes o después de la gammagrafía de ventilación/perfusión.

Uno debe firmar una autorización y usar ropa hospitalaria o ropa cómoda que no tenga sujetadores metálicos.

Lo que se siente durante la gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión

La mesa puede sentirse dura o fría. Uno puede sentir una punzada aguda mientras le inyectan el material en la vena para la parte de perfusión del examen.

La máscara utilizada durante la gammagrafía de ventilación puede hacerlo sentir a uno nervioso por estar en un espacio pequeño (claustrofobia). Uno tiene que permanecer acostado e inmóvil durante el procedimiento.

La inyección del radioisótopo generalmente no causa ninguna molestia.

Razones por las que se realiza la gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión

La gammagrafía de ventilación se utiliza para ver cómo se desplaza el flujo de aire y sangre a través de los pulmones. La gammagrafía de perfusión mide el riego sanguíneo a través de los pulmones.

Una gammagrafía de ventilación y perfusión se realiza con mayor frecuencia para detectar un émbolo pulmonar (coágulo de sangre en los pulmones). Igualmente, se utiliza para:

  • Detectar circulación anormal (derivaciones) en los vasos sanguíneos de los pulmones (vasos pulmonares).
  • Evaluar la función pulmonar en personas que padecen una enfermedad pulmonar avanzada, como EPOC.
Los valores normales de la gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión

El médico debe tomar una gammagrafía de ventilación y perfusión y luego evaluarla con una radiografía del tórax. Todas las partes de ambos pulmones deben absorber el radioisótopo de manera uniforme.

Significado de los valores anormales de la gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión

Si los pulmones captan cantidades del radioisótopo inferiores a lo normal durante una gammagrafía de ventilación o perfusión, puede deberse a:

  • Obstrucción de las vías respiratorias
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • Neumonía
  • Estrechamiento de la arteria pulmonar
  • Neumonitis
  • Émbolo pulmonar
  • Reducción de la capacidad de respiración y ventilación
Cuáles son los riesgos de la gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión

Los riesgos son más o menos los mismos que ofrecen los rayos X (radiación) y las punciones con agujas.

El escáner no emite radiación; en su lugar, la detecta y la convierte en una imagen.

Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog