Revista Arte

Geometría Vegetal

Por Photosatriani @artimprove
Geometría Vegetal

Una parte de la humanidad está una vez más decepcionada por los resultados alcanzados en la cumbre del clima de Glasgow (COP26). Se necesitaba acción y se han obtenidos únicamente buenos propósitos que es muy probable que se quedarán en papel mojado.

Todo eso a pesar de que ya deberíamos estar percibiendo en nuestra propia piel, en los lugares donde vivimos y en nuestro entorno cercano la dramaticidad que nos viene encima. El problema es que se reacciona siempre demasiado tarde (la experiencia del COVID lo ha claramente puesto en evidencia); solo cuando los efectos de los problemas se manifestan con toda la urgencia y dramaticidad, entonces nos movemos. El problema es que en aquel momento será todo mucho más costoso y doloroso y, en el caso del clima, se habrá sobrepasado el punto de no retorno y los daños y el dolor se prolongarán indefinidamente en el tiempo, con el riesgo de tener enfrentarnos a escenarios realmente apocalípticos.

Para reforzar lo que he dicho antes, hay que destacar que la única acción concreta tomada de manera unánime por los mandatorios mundiales en la COP26 es la de aumentar las aportaciones al fondo para los países que sufren catástrofes a causa del cambio climático. Es lo de siempre, se da el dinero a los que lloran y que se quejan, para callarles, intentando postergar la toma de las medidas dolorosas para algunos y así haciendo, se intenta disfrazar el problema, dándole una dimensión de ayuda a los damnificados, pero no de corrección de las causas raíz del mismo. Es lo mismo que se hace con la inmigración: ¡¡¡dinero a los países de frontera siempre y cuando se tengan los inmigrantes que llegan en su territorio, mientras tanto los demás continúan a usar bonitas palabras de inclusión y ninguna acción de acogimiento!!!

Geometría Vegetal
Foto de la serie “The silent struggle of the trees” in ICM PhotoMag

Todo eso enfado lo tenía que bajar de alguna manera y, entras muchas otras cosas, he sentido la necesidad de sumergirme en la Naturaleza: un paseo a lado del océano, una sesión fotográfica en el bosque, una lectura del número especial del ICM PhotoMag dedicado al ambiente y una visita al jardín botánico de Madrid. Aquí, en el invernadero de los bonsáis (un lugar algo escondido, íntimo y muy Zen) está montada la exposición Green Geometry (hasta el 30 de Noviembre) de los autores Ricardo Vega Bravo, técnico de Laboratorio y apasionado de fotografía y Alberto Puime Otin, técnico de Laboratorio, ilustrador y escultor digital.

Geometría Vegetal
© GREEN GEOMETRY – Plátano de Sombra

Se trata de una muestra de fotografía microscópica que es el resultado del proyecto Green Geometry y que revela el universo fascinante y siempre sorprendente de las plantas. En este caso se revela la maravillosa geometría (a menudo simétrica) escondida en el interior de las plantas, acercándose fotográfica y microscópicamente a tallos, hojas y flores de diferentes especies vegetales mediterráneas y ornamentales.

Geometría Vegetal
© GREEN GEOMETRY – Chopo

Los jardines botánicos son como museos que preservan la memoria de la biodiversidad y seguramente constituyen un pulmón de serenidad en las ciudades que los acogen. En mi caso, la visita el jardín botánico de Madrid ha sido como un Shinrin Yoku japonés, una práctica que consiste en el pasar un tiempo en un bosque con el objetivo de mejorar el bienestar…además acompañado por unas buenas fotografías.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas