Revista Ciencia

Giardias en perros | ¿Cómo eliminar a estos terribles parásitos?

Por Evolucion2015

¿Qué son las giardias en perros? Son uno de los parásitos internos más comunes y peligrosos del mundo canino, y se caracterizan por su capacidad de esconderse en el organismo por periodos muy largos sin dar siquiera una señal de que allí se encuentran y de que están causando problemas. La enfermedad que este invasor produce es uno de los principales motivos por los que perritos de todas las edades asisten al consultorio del veterinario. Es muy importante aprender a eliminar estos parásitos, pues alteran el funcionamiento de los intestinos e impiden la correcta absorción de los nutrientes. La giardiasis puede causar desnutrición e incluso la muerte, y es una zoonosis, lo que quiere decir que múltiples especies de animales y el hombre pueden adquirir esta enfermedad mortal, y a pesar de que es una condición alarmante para cualquier dueño, su tratamiento resulta sencillo una vez que se ha obtenido el diagnóstico acertado. Por ello, te invito a que sigas leyendo, pues aunque te enseñare a deshacerte de estos molestos parásitos microscópicos, te mostrare por qué es mejor prevenir para después no lamentar.

¿Cómo se lleva a cabo la infección?

Existen diversas vías de infección, unas más comunes que otras pero con el mismo resultado. Un perro puede llegar a contraer las giardias por medio del contacto directo con las heces de otro can infectado o por el consumo de agua contaminada con estos mismos desechos. En casos raros la infección puede llevarse a cabo cuando un perrito infectado se lame el trasero.  Al lamer a otro animal o a una persona, existe la posibilidad de que se produzca la transmisión de los quistes parasitarios. Una vez en el intestino del perro, el quiste de la giardia se abre, liberando la forma activa del parasito, el cual se adhiere a las paredes del órgano, donde finalmente se reproduce y se divide en dos. Al producirse la digestión, las giardias salen del cuerpo del animal mediante las heces, donde contaminan el agua, el suelo, los jardines y cualquier superficie donde puedan sobrevivir.

giardias en perros

Síntomas de la Giardiasis

Como te dije anteriormente, estos parásitos microscópicos no generan síntomas obvios que indiquen que el perro está infectado. Cuando los signos de la enfermedad comienzan a aparecer, el primero suele ser la diarrea, que puede ser aguda, crónica o fluctuante. Muchos de los casos de giardias en perros no son diagnosticados debido a la naturaleza de sus síntomas, pues al principio pueden resultan preocupantes, y al cabo de unos días cuando el dueño se dispone a buscar la ayuda médica el problema desaparece dando la falsa impresión de que todo está bien y de que fue un síntoma menor de una condición leve que no requiere atención.

Cuando la giardiasis no es diagnosticada en estas etapas puede causar, entre otras cosas, diarrea crónica y con sangre, deshidratación, depresión, anorexia, vómitos, pérdida de peso, inflamación gastrointestinal crónica, mala absorción y problemas digestivos. Por eso, te recomiendo que no des por sentado ninguna molestia que presente tu mascota a lo largo de su vida, muchas enfermedades como esta pueden ser asintomáticas, y el daño que estas causan solo puede ser determinado cuando hacemos uso de nuestras facultades perceptivas a la hora de vigilar la salud de nuestros perros.

sintomas de la giardiasis

Diagnostico

Si piensas que solo con mirar las heces de tu perrito puedes saber si es positivo en giardias o no estas equivocado, pues es imposible observar a simple vista estos cuerpos, debido a que son microscópicos. El diagnostico solo puede ser hecho por un veterinario, el cual utiliza una prueba especial de heces, que debe ser estrictamente realizada en un laboratorio que tenga el equipo necesario para reducir el margen de error de los resultados.

No obstante, algunas pruebas de materia fecal no arrojan resultados positivos aun cuando existe una infección, por lo que es importante realizar la prueba ELISA, con la cual se busca antígenos de giardias en el cuerpo del perro. Además, es recomendable realizar estas pruebas por lo menos tres veces por semana, debido a que una característica fundamental de las giardias en perros es la intermitencia en la eliminación de sus quistes. Si tu perro ha sufrido constantemente episodios de diarrea crónica asegúrate de pedir la prueba fecal antígena y la que comúnmente es realizada por los veterinarios.

Tratamiento

Luego de haber obtenido el diagnóstico es imprescindible seguir al pie de la letra las prescripciones del veterinario, así el proceso de tratamiento será mucho más sencillo y rápido. Normalmente los fármacos usados en los casos de giardiasis son el Flagyl y el Albon. El primero limpia los intestinos eliminando los molestos parásitos, y el segundo calma los malestares intestinales y evita infecciones secundarias. La dosis varía según el peso y la edad del perro, por lo que siempre debes seguir las indicaciones del veterinario; una sobredosis de cualquiera de estos medicamentos podría ser perjudicial para la salud de tu mascota.

Si tienes más de un perro en casa o si estas a cargo de un albergue, lo mejor es que trates a todos tus perros contra esta enfermedad. Un can con una sola carga de giardias puede ser un gran foco de infección para ti y para sus demás congéneres, pues la giardiasis es una patología muy contagiosa; a lo largo de los años ha aumentado la cifra de canes infectados precisamente por no tomar las precauciones necesarias.

Pero el tratamiento no termina allí, porque luego de la administración de los medicamentos todavía existe la posibilidad de una reinfección. No obstante, es posible eliminar exitosamente el parasito durante y después de este periodo. Limpia constantemente los espacios en donde tu mascota se disponga a defecar con desinfectante, espera unos 40 minutos y enjuaga con bastante agua para eliminar cualquier residuo de los parásitos y los vapores tóxicos que emana el producto de limpieza; aunque las giardias son muy peligrosas dentro del organismo del perro, fuera de él no sobreviven por mucho tiempo.  Haz que le realicen periódicamente los análisis que antes te indique para determinar si verdaderamente la infección ha desaparecido, recuerda que la eliminación de las giardias en perros es intermitente y un solo resultado negativo no es concluyente.

Prevención

  • Recoge constantemente las heces de tu mascota y manten la limpieza de sus espacios.
  • Evita juntar a tu perrito con muchos animales, algunos pueden tener giardiasis sin tu saberlo, y sus heces contaminadas podrían resultar perjudiciales para la salud de tu perrito.
  • Al dar paseos, no permitas que tu perro consuma agua de charcos, estanques, fuentes o lugares desconocidos.
  • Pídele a tu veterinario de confianza que le realice a tu compañero pruebas fecales periódicamente para identificar y tratar a tiempo cualquier infección parasitaria que quiera hacer estragos en su organismo.
  • Cumple cabalmente con el calendario de desparasitación, aunque no lo inmunizaran contra todos los parásitos existentes,  si es una buena precaución que disminuirá las probabilidades de que se infecte con alguno de ellos. Sin embargo, no hagas uso extremo de este método, es importante que todas sus vacunas y demás estén vigiladas por un veterinario.
  • No asumas inmediatamente que tu perro padece de giardiasis ni le des medicamentos innecesarios. Como te indique un poco más arriba, es imposible mirar el parasito directamente de las evacuaciones. Además, seria riesgoso “automedicar” a tu perrito basándote en eso que supuestamente has observado, lo mejor es que consultes con tu veterinario antes de administrarle algún fármaco a tu mascota, recuerda que las dosis siempre varían según el peso, la edad e incluso la raza.
  • No desparasites constantemente a tu perrito con remedios naturales. Si bien es cierto que funcionan, fuertes dosis de un producto o solución natural podrían potenciar una infección parasitaria e incluso causar inflamaciones gastrointestinales agudas. Las únicas medidas preventivas seguras son las prescritas por un veterinario, por eso, siempre consulta con el antes de tomar una decisión.
Que importante es tomar las medidas necesarias antes para no lamentarse después. Con muy poco esfuerzo y dinero puedes mantener a raya cualquier parasito que quiera invadir el cuerpo de tu querida mascota. Si sigues cuidando la salud de tu familia, continuaras disfrutando de su compañía y junto a ellos forjaras recuerdos felices que perduraran.

El articulo original esta en: Giardias en perros | ¿Cómo eliminar a estos terribles parásitos?
Puedes leer mas artículos similares aquí: Mascota Fiel.


Volver a la Portada de Logo Paperblog