![Giraboix de Jijona Giraboix de Jijona](http://m1.paperblog.com/i/170/1700899/giraboix-jijona-L-4kMIgU.jpeg)
En su elaboración se emplea bacalao, que como he comentado en otras ocasiones era un pescado de pobres, que se mantenía muy bien en salazón, aunque se puede emplear otros pescados como la musola (especie de tiburón), el rape o algún otro tipo de carne como conejo, pollo o cerdo. A pesar de prepararse esta receta en los hogares de Novelda o Petrer (poblaciones de Alicante), el mas popular es el de Jijona.
El giraboix. Ingredientes.![Giraboix de Jijona Giraboix de Jijona](http://m1.paperblog.com/i/170/1700899/giraboix-jijona-L-yewQ5c.jpeg)
Preparación.
![Giraboix de Jijona Giraboix de Jijona](http://m1.paperblog.com/i/170/1700899/giraboix-jijona-L-2Cjob2.jpeg)
![Giraboix de Jijona Giraboix de Jijona](http://m1.paperblog.com/i/170/1700899/giraboix-jijona-L-zXcZmd.jpeg)
Mientras se acaba de cocer la patata y el bacalao que hemos puesto en la olla, iremos cortando el pan en rodajas de un centímetro de gordas aproximadamente, las ponemos a tostar en una sartén, plancha o fuego directo para que se asen por ambas caras y cojan el gusto a pan quemado.
Sacaremos las ñoras y los tomates de la olla, los dejamos enfriar. Una vez fríos pelaremos los tomates y picaremos su pulpa o majamos en un mortero, a las ñoras le sacamos la pulpa raspando con un cuchillo y lo añadimos con el tomate, mezclando los dos ingredientes.
![Giraboix de Jijona Giraboix de Jijona](http://m1.paperblog.com/i/170/1700899/giraboix-jijona-L-Sjlvgt.jpeg)
Elaboración de la sopa. Desmigamos el pan tostado y lo introducimos en un cazo, añadimos la pulpa del tomate y de las ñoras, incorporamos dos huevos duros bien picados y removemos todo junto, añadiendo un par de cucharadas de nuestro "all i oli" que habíamos hecho con la patata y seguimos mezclando. Reservamos esta base de sopa hasta la hora de llevarlo a la mesa.
Servicio del giraboix. Cuando llegue la hora de comer, sacaremos de la olla, las pencas cocidas, las cebollas, las judías verdes, las patatas y el bacalao, que pondremos todo en una fuente con los otros dos huevos duros cortados en cuartos. Por encima bañamos con "l'aixetat", que es un par de cucharadas de nuestro all i oli rebajado con un poco de caldo de cocción de las verduras.
![Giraboix de Jijona Giraboix de Jijona](http://m1.paperblog.com/i/170/1700899/giraboix-jijona-L-d70_ka.jpeg)
A parte serviremos la sopa del giraboix, que se compone del picadillo de pan tostado que habíamos guardado con el caldo de las verduras, que previamente habremos dado un hervor en la segunda olla.
En resumen, tendremos en la mesa las verduras con el bacalao
, la sopa y el all i oli de patata que nos ha quedado en el mortero que acompañará a las verduras y a la sopa durante la comida. Observaciones. Antiguamente los agricultores enterraban las pencas de las acelgas en la tierra, de forma que no recibían el sol durante su crecimiento, dejando tan solo la parte verde al exterior y se formaban unas pencas muy blancas y muy tiernas. Si no tenemos ñoras podemos emplear cualquier otro tipo de pimiento seco. En esta receta el "all i oli" se compone de ajo, patata, yema de huevo y aceite, pero se puede hacer directamente la salsa sin la patata. Hemos de tener en cuenta que existen diversas variedades de esta receta en cada casa re realiza de forma distinta, por lo tanto seguramente en Jijona no todo el mundo se sienta identificado con esta receta.Los huesos del rape tan solo se emplean para potenciar el sabor a mar del plato, finalmente se desechan.
http://valenciagastronomic.blogspot.com/