Revista Opinión

Gobernando Zapatero, 05-09-2006/ Cartas al director

Publicado el 05 septiembre 2014 por Cronicasbarbaras
Las cartas al director de los periódicos suelen ser pequeñas obras maestras del periodismo de las que deberían aprender quienes lo ejercen. Hay magníficos escritores de esas piezas, como Enrique Stuyck Romá, del que usted seguramente ha leído algún texto de los que dirige con profusión a los diarios de toda España. Stuyck tiene algo poco común: sentido común. Los lectores con mayor sentido común, frecuentemente más que el de los periodistas, son los del Reino Unido, donde hay una gran tradición de escritores de misivas. A veces influyen en la vida política: Winston Churchill describe en su autobiografía algunas de las ideas que le proporcionaron las cartas de los lectores del The Times, su favorito, para vencer a Hitler en la II Guerra Mundial. En España, y como producto de su creciente polarización política, los grandes periódicos nacionales ya no seleccionan las cartas como representación de lo que piensa el común de los ciudadanos, sino que eligen mayoritariamente las ajustadas a su propio ideario. Por eso, las mejores cartas no se encuentran ya en esa media docena de nombres de mayor relumbrón, sino en los periódicos regionales y provinciales, que gozan de una amplia independencia ideológica, a pesar de las presiones de los grandes poderes locales o regionales. Hay que tener buen criterio en la selección de las cartas, una cierta intuición que permita elegir la que aportará los ángulos mas desconocidos de cada tema, las que le dan una nueva luz Ahora hay periódicos que permiten que los lectores comenten en sus versiones para internet sus noticias y artículos de opinión --como hacen los blogs--, lo que está creando un periodismo interactivo que quizás algún día sea tan útil como las cartas que ayudaron a Churchil a triunfar sobre el nazismo. -------------------------------------- EL FORO ERMUA EXIGE QUE SE LLEVEN A CABO LAS INVESTIGACIONES NECESARIAS PARA IMPEDIR LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE BATASUNA Bilbao a 5 de septiembre de 2006. El FORO ERMUA ha solicitado al Juez Garzón la prohibición de la Asamblea Nacional de BATASUNA que, según informa el diario El Mundo, tendrá lugar en Alsasua el próximo sábado día 9 de septiembre. Asimismo, ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones necesarias y propias de las operaciones antiterroristas y no investigaciones superficiales y carentes del rigor policial exigible. Siendo BATASUNA una organización terrorista, la justicia no puede limitarse a actuar únicamente cuando la propia organización realice sus actos de manera expresa y pública. Por definición, toda organización terrorista trata de actuar clandestinamente y ello conlleva la necesidad de realizar investigaciones exhaustivas que vayan más allá de la mera recopilación de información que la organización terrorista espontánea o voluntariamente facilite. Estas investigaciones en profundidad eran lo ordinario en esta materia hasta hace poco tiempo y permitieron, entre otras muchas cosas, la suspensión en vía penal del frente político del terrorismo: HB/EH/BATASUNA. Limitar las investigaciones al elemento superficial dosificado por los propios terroristas es vaciarlas de contenido y dar una mera apariencia de legalidad a decisiones que de facto establecen una permisividad absoluta con la actuación de una asociación incluida en las listas de organizaciones terroristas de los EE.UU. y de la U.E., declarada terrorista por el Tribunal Supremo y también por la Audiencia Nacional en fase de instrucción. Ni la tregua ni ningún otro acontecimiento político deben influir en la aplicación estricta de la ley. BATASUNA no puede continuar actuando como una fuerza política más, ni convertirse en legítimo interlocutor. El Foro Ermua, por tanto, emprenderá cuantas acciones judiciales sean necesarias para tratar de evitar que los terroristas actúen con impunidad en nuestra sociedad, aunque determinadas fuerzas políticas se empeñen en legitimarles.

via cronicasbarbaras.blogs.com


Volver a la Portada de Logo Paperblog