

Nació en La Habana el 27 de mayo de 1963. Gonzalo González Fonseca mas conocido por Gonzalo Rubalcaba.
Inició sus estudios de piano en el Conservatorio Manuel Saumell con Teresita Valiente y Silvia Echevarria; Pedro Hernández, solfeo; los continuó en el Conservatorio Amadeo Roldán, y los completó en el Instituto Superior de Arte, con Harold Gramatges, contrapunto; José Ángel Pérez Puentes, instrumentación; Alfredo Diez Nieto, armonía.
Trabajó con las orquestas Aragón, Grupo Síntesis, Sonido Contemporáneo (dirigido por el saxofonista Nicolás Reinoso), Orquesta Cubana de Música Moderna, Todos Estrellas y Van Van. Fue pianista acompañante de los cantantes Beatriz Márquez, Soledad Delgado, Ela Calvo, Pablo Milanés, Alina Sánchez.

Fundó el Cuarteto Cubano, con Felipe Cabrera, bajo; Reinaldo Melián, trompeta, y Julio César Barreto, drums. Trabajó con Jack de Johnette, Charlie Haden, John Patitucci, Ron Carter, David Valentin, John FUDIS, Jim Hall, Chick Corea, Paul Motian; los grupos Weather Update, Dizzy Gillespie, Mel Lewis, Tete Montoliu y Luis Ortiz (Perico). Obtuvo los premios Palmarés de Jazz, otorgado por la Academia de Artes de Francia; Gran Premio de Basilea, por sus valores artísticos en Lugano. En La Habana, actuó en festivales de jazz con, entre otros, Dizzy Gillespie.

De pronto te encuentras con fórmulas rítmicas que han existido durante mucho tiempo y que siguen intactas. Algunos piensan que de cambiarlas se perdería la esencia de los rasgos definidores de nuestra música. Y yo creo que lo que se produce es un temor a enfrentar una tarea difícil como trabajar seriamente con las tradiciones, no para que permanezcan intactas, sino para que permanezcan vivas y abiertas a la evolución.» Ha realizado giras por Colombia, Venezuela, Argentina, Chile, República Dominicana, Perú (actuó en el Satchmo Bar), Estados Unidos, África y Francia con la Orquesta Aragón, y Japón.

Más información relacionada
Gonzalo Rubalcaba - Suite 4 y 20 (1992)
Temas:
01.Preludio Proyecto Latino
02.Transparence
03.Our Spanish Love Song
04.Here, There and Everywhere
05.Tres Palabras
06.Comienzo
07.Love Letters
08.Perfidia
09.Nuestro Balance
10.4 y 20
11.Siempre Maria
12.Nadie Me Ama
13.Quizas, Quizas, Quizas
Musicos:
Piano - Gonzalo Rubalcaba
Bajo eléctrico - Felipe Cabrera
Drums - Julio Barreto
Trompeta - Reynaldo Melian
Bass - Charlie Haden (pistas: 2, 3, 7, 8, 12)
http://feeds2.feedburner.com/ blogspot/ZFWL