Revista Salud y Bienestar
Google, ha anunciado que tratará de controlar la venta fraudulenta de medicamentos a través de su canal. Será indiferente si son falsos o verdaderos, no se permitirá vender fármacos online.
Tras el aumento de páginas web que se venden como farmacias en red, Google ha decidido 'extremar los controles' según se ha publicado en medios del ámbito sanitario. Una buena noticia para todos aquellos, profesionales de la salud y periodistas del sector, que con su trabajo diario tratan de frenar esta red mafiosa. Google ha asegurado que aumentará los filtros y todos los procesos de verificación, pero para asegurarse un mayor éxito, se crearán unos tags prohibidos, es decir, etiquetas o palabras clave que utilizan este tipo de negocios quedarán bloqueadas.
Michael Zwibelman, abogado de Google, ha defendido este control que contará con una mayor implicación del gigante estadounidense, que buscará por su iniciativa propia empresas que traten de vender fármacos de manera online. A finales de septiembre Zwibelman ya dejó constancia de la lucha contra este tipo de comercio al presentar una demanda de forma oficial contra varias empresas que ellos han calificado como 'farmacias de delincuentes'.
Incluso, en los últimos días, se ha podido ver una mayor implicación desde organizaciones internacionales como Interpol. En su página web se pueden ver varios vídeos con testimonios de personas que han sido compradores de fármacos online y ahora padecen enfermedades crónicas.
**Publicado en PR SALUD
Tras el aumento de páginas web que se venden como farmacias en red, Google ha decidido 'extremar los controles' según se ha publicado en medios del ámbito sanitario. Una buena noticia para todos aquellos, profesionales de la salud y periodistas del sector, que con su trabajo diario tratan de frenar esta red mafiosa. Google ha asegurado que aumentará los filtros y todos los procesos de verificación, pero para asegurarse un mayor éxito, se crearán unos tags prohibidos, es decir, etiquetas o palabras clave que utilizan este tipo de negocios quedarán bloqueadas.
Michael Zwibelman, abogado de Google, ha defendido este control que contará con una mayor implicación del gigante estadounidense, que buscará por su iniciativa propia empresas que traten de vender fármacos de manera online. A finales de septiembre Zwibelman ya dejó constancia de la lucha contra este tipo de comercio al presentar una demanda de forma oficial contra varias empresas que ellos han calificado como 'farmacias de delincuentes'.
Incluso, en los últimos días, se ha podido ver una mayor implicación desde organizaciones internacionales como Interpol. En su página web se pueden ver varios vídeos con testimonios de personas que han sido compradores de fármacos online y ahora padecen enfermedades crónicas.
**Publicado en PR SALUD
Sus últimos artículos
-
Hm hospitales recibe a tres nuevos médicos residentes que comienzan su formación postgrado en los centros del grupo
-
Finaliza el reclutamiento de pacientes para el ensayo fase III de tivantinib para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico
-
Expertos debaten sobre las nuevas Guías ESC de Insuficiencia Cardiaca (IC) y el manejo del paciente con IC
-
Las Unidades de Manejo Integral de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca reducen las visitas a Urgencias entre un 30-60% y los ingresos en un 40%