Revista Salud y Bienestar

Granuloma inguinal

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Pruebas completas de ETS

Pruebas para detectar ETS enfermedades de transmisión sexual compuesto por serología (VIH, Hepatitis B, Sifilis) y cultivo de exudado uretral o vaginal (Gonorrea, Ureaplasma, Clamideas y Tricomonas).
Precio de las pruebas ETS 110 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Granuloma inguinal

Granuloma inguinal o donovanosis es una enfermedad de transmisión sexual que rara vez se ve en los Paises occidentales.

Síntomas de la granuloma inguinal

Los síntomas pueden ocurrir entre 1 a 12 semanas después de estar en contacto con la bacteria que causa la enfermedad.

  • Aproximadamente la mitad de los hombres y mujeres infectados tienen lesiones en el área anal.
  • Aparecen protuberancias carnosas, rojas y pequeñas en los genitales o en el área perianal.
  • La piel gradualmente se desgasta y las protuberancias se convierten en nódulos levantados, aterciopelados, carnosos y rojos, llamados tejido de granulación. Generalmente son indoloros, pero que sangran con facilidad si se lesionan.
  • La enfermedad se disemina lentamente y destruye el tejido genital.
  • El daño tisular se puede extender al área donde las piernas se unen al tronco.
  • Los genitales y la piel circundante presentan una decoloración.
En sus etapas iniciales, puede ser difícil diferenciar el granuloma inguinal del chancroide.

En las etapas más avanzadas, el granuloma inguinal puede parecerse a los cánceres genitales avanzados, al linfogranuloma venéreo y a la amebiasis cutánea anogenital.

Causas de la granuloma inguinal

El granuloma inguinal es causado por la bacteria Calymmatobacterium granulomatis. La enfermedad es común en las áreas tropicales y subtropicales del mundo, como el sudeste de India, Guyana y Nueva Guinea, pero puede presentarse en ocasiones en los Estados Unidos, típicamente en el sudeste, con una notificación de aproximadamente 100 casos por año.

La enfermedad se disemina sobre todo a través de la relación sexual vaginal o anal y, rara vez, se propaga durante el sexo oral.

Los hombres resultan afectados con frecuencia más del doble que las mujeres y la mayoría de las infecciones se presentan en personas entre los 20 y 40 años de edad. La enfermedad rara vez se observa en niños y en ancianos.

Pruebas y exámenes de la granuloma inguinal

Se debe considerar el diagnóstico del granuloma inguinal si las lesiones genitales han estado presentes por un largo período de tiempo y si se han estado diseminando.

Los exámenes que se pueden realizar abarcan:

  • Biopsia en sacabocado o raspados de la lesión
  • Cultivo de muestra de tejido (difícil de hacer y no está disponible de manera rutinaria)
Hay disponibilidad de exámenes de laboratorio, como los que se usan para detectar sífilis, solamente con fines investigativos para diagnosticar el granuloma inguinal. El tratamiento de la granuloma inguinal

Los antibióticos se utilizan para tratar el granuloma inguinal y la curación completa requiere de un tratamiento bastante largo. La mayoría de los esquemas de tratamiento duran tres semanas o hasta que las lesiones hayan sanado por completo.

Es esencial una evaluación de seguimiento debido a que la enfermedad puede reaparecer después de una curación aparentemente exitosa.

El pronóstico

El tratamiento oportuno de la enfermedad disminuye las posibilidades de destrucción o cicatrización del tejido pero, sin tratamiento, la enfermedad ocasiona destrucción del tejido genital.

Posibles complicaciones
  • Destrucción y cicatrización genital
  • Pérdida del color de la piel en el área genital
  • Hinchazón genital permanente debido a la a cicatrización
Cuándo llamar a un médico especialista

Solicite una cita con el médico si ha tenido contacto sexual con una persona que se sabe que tiene un granuloma inguinal o si usted presenta síntomas similares a los descritos anteriormente.

Prevención de la granuloma inguinal

La abstinencia de toda actividad sexual es la única manera absoluta de prevenir una enfermedad de transmisión sexual, como el granuloma inguinal.

Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog