O casi un sentimiento porteño
I
“Y yo se que quieres,en bandoneón,convertirte el corazón”.Z. V. en su tango imaginado: “Lo que me contaste anoche”

En ti quiero la nostalgia como un tango:mujer que llegas de noche a la barra del cafetín.
Eres contraluz y cariciaEscuchando mi ilusión. - Pasión llevas de lunfardo. - chamuya el tabernero volviendo en tus ojos a su “cuartito azul”.
Pertinaz haces surgir malevos como si fueran a silbar y en el tablado crepita las ganas de sentirteque tiene un tal Gardel.
II
“El ambiente se viste de penumbra como si fueran a despertar una milonga”.Z.V. en su milonga: “Yira Quebrador”

En el muro donde Julio Sosa vocifera rotundo su canto“Pichuco” parece brindarle desde otro marco el arrabal.
Una garúa se nos mete en el pechohasta prender los faroles y en un cuadro se multiplica la sala donde boceta un varón.III“¿Que vestido te pondrás mañana mi bacana para que vengan a cantarte los compadres?”Z.V. en su tango inexistente: “Mate para dos que se soñaron”

Yo te susurraré la noche para que puedas bailar este sentimiento porteño que me pone a vibrar.
Ya llegará Discepolín canturreando “problemático y febril”.Ya seguirá muñeca, soñando y bebiendo por ti el oriental:porque quiero verte de corridas, sentadas y quebradaspara sentir que tengo el amor de un lupanar.