Revista Salud y Bienestar

Guía de viajeros para evitar enfermedades infecciosas

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Pruebas completas de ETS

Pruebas para detectar ETS enfermedades de transmisión sexual compuesto por serología (VIH, Hepatitis B, Sifilis) y cultivo de exudado uretral o vaginal (Gonorrea, Ureaplasma, Clamideas y Tricomonas).
Precio de las pruebas ETS 110 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Guía de viajeros para evitar enfermedades infecciosas

Guía de viajeros para evitar enfermedades infecciosas, salud para viajeros o enfermedades infecciosas y viajeros. La mejor manera de permanecer saludable durante un viaje es prepararse antes de partir y tomar las medidas preventivas mientras se esté viajando.

La mayoría de las infecciones que usted puede contraer mientras viaja son menores pero, en raras ocasiones, pueden ser graves o incluso mortales.

Áreas diferentes del mundo tienen enfermedades distintas y requieren medidas de prevención diferentes. Las siguientes cosas afectan la seguridad sanitaria y se deben tener en cuenta:

  • El clima local.
  • Los insectos y parásitos.
  • Las condiciones sanitarias.
Las mejores fuentes para obtener información actualizada sobre viajes son:
ANTES DE VIAJAR

Hable con el médico o visite una clínica de viajeros de 4 – 6 semanas antes de partir para el viaje. Es posible que usted necesite una serie de vacunas previas al viaje, ya que algunas de ellas necesitan tiempo para hacerse eficaces.

Dependiendo del destino, puede ser necesario actualizar sus vacunas. El médico especialista puede decirle que necesita una vacuna “de refuerzo”. Por ejemplo, usted puede necesitar vacunas de refuerzo para:

  • Difteria, tétanos y tos ferina (TDAP).
  • Influenza (gripe).
  • Sarampión, paperas, rubéola (vacuna triple viral).
  • Polio.
Es posible que también necesite otras vacunas para enfermedades que normalmente no se encuentran en América del Norte. Entre los ejemplos de vacunas recomendadas están:
  • Hepatitis A.
  • Hepatitis B.
  • Antimeningocócica.
  • Antitifoidea.
Ciertos países han exigido vacunas y es posible que se necesite comprobación de dichas vacunas al ingresar a ellos.

La vacuna contra la fiebre amarilla se exige para entrar a varios países del África Subsahariana y África central y los países de Suramérica. La vacuna antimeningocócica se exige para ingresar a Arabia Saudita para la peregrinación de Hajj. Para obtener una lista completa de los requisitos por países, verifique en las páginas web de los CDC o la OMS.

Entre las personas que pueden tener requerimientos de vacunas diferentes están:

  • Los niños.
  • Los ancianos.
  • Las personas con sistemas inmunitarios debilitados o VIH.
  • Las personas que esperan estar en contacto con ciertos animales.
  • Las mujeres embarazadas o lactantes.
Verifique con el médico o la clínica de viajeros local.

PREVENCIÓN DE LA MALARIA

La malaria es una enfermedad grave que se propaga por la picadura de ciertos mosquitos. La enfermedad es un riesgo principalmente en los climas tropicales y subtropicales. La malaria puede causar fiebres altas, escalofríos con temblores, síntomas seudogripales y anemia.

Si viaja a una región donde la malaria es común, tal vez necesite tomar medicamentos que prevengan la enfermedad antes de partir, durante el viaje y por un período corto después de regresar. La efectividad de estos medicamentos varía. Posiblemente usted necesite tomar medidas adicionales para prevenir las picaduras de insectos.

PREVENCIÓN DE LAS PICADURAS DE INSECTOS

Los mosquitos y otros insectos pueden transmitir la malaria y muchas otras infecciones a las personas. Para protegerse, utilice repelente contra insectos que contenga DEET o picaridina siempre que esté al aire libre. Igualmente, usted también puede necesitar el uso de un toldillo de cama mientras duerme.

Otras medidas para ayudar a reducir las picaduras de mosquitos:

  • Use pantalones y camisas de manga larga, particularmente al anochecer.
Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog